La Roja

Pablo Milad advierte a Eduardo Berizzo y le recalca la diferencia entre Eliminatorias y Juegos Panamericanos

El presidente de la ANFP valoró la campaña de la sub 23, pero fue cauteloso en relacionar este rendimiento con el mostrado por la selección mayor.

El presidente de la ANFP Pablo Milad dando un discurso.
Pablo Milad El presidente de la ANFP quiere impulsar una nueva competencia en el fútbol chileno. (Foto: Agencia Aton)

El gran tranco que ha conseguido la selección sub 23 que disputa los Juegos Panamericanos tienen al seleccionado de Eduardo Berizzo con el optimismo a tope por la posibilidad latente de sumar una nueva medalla para Chile, y varios ya piden algunos nombres para los desafíos que tiene por delante la Roja adulta por las Eliminatorias para el Mundial 2026.

La selección mayor se medirá ante Paraguay y Ecuador por una nueva doble fecha clasificatoria y pese a la esperanza puesta en la nueva camada, fue Pablo Milad quien marcó la diferencia entre el proceso panamericano y lo que viene para la adulta.

“Son campeonatos diferentes, pero ayuda a que la gente vea que hay un trabajo de fondo. No son fortuitos los resultados que han tenido la Sub 23. Hay un trabajo y se nota”, aseguró el timonel de la ANFP.

Los dirigidos del Toto comenzaron su ruta derrotando por 1-0 a México con gol de Maximilano Guerrero, clasificaron tras vencer por el mismo marcador a Uruguay con gol de Alexander Aravena y confirmaron su buen momento vapuleando por 5-0 a República Dominicana con tantos de César Fuentes, Julián Alfaro, Lucas Assadi, Clemente Montes y Alexander Aravena. Un rendimiento que Milad destacó.

César Fuentes marcó el primer gol de Chile ante República Dominicana (Foto: Photosport)

“Vamos a luchar por una medalla, que es muy importante para nuestro país. El fútbol no entrega una medalla del año 87, donde salimos segundos en Indianápolis, y queremos darle esto a todos los chilenos”, fue la apuesta desde la dirigencia, ansiosos de lo que viene en la lucha por el oro.

¿A quién enfrentará Chile en semifinales de Santiago 2023?

La Roja ganó su grupo con puntaje perfecto, anotando 8 goles y sin recibir anotaciones y chocará en semifinales con Estados Unidos.

Los norteamericanos debutaron con una derrota por 1-0 frente a Brasil, pero recuperaron terreno derrotando por 2-1 a Honduras y sellaron su clasificación venciendo por 2-0 a Colombia.

Ahora, chilenos y estadounidenses se medirán el miércoles 1 de noviembre a las 17:00 horas en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso y el ganador definirá el oro con el triunfador entre Brasil y Colombia.

¿Cuándo juega La Roja adulta por Eliminatorias?

Terminado el desafío panamericano, Eduardo Berizzo deberá dar vuelta la página rápidamente pues La Selección recibirá el 16 de noviembre a Paraguay de Daniel Garnero en el Estadio Monumental y el 21 de noviembre viajará a Ecuador para chocar con el Tri.

Chile se ubica octavo en el camino al Mundial 2026 con 4 puntos en 4 partidos jugados.


Tags