“Me gustaría que siga Nicolás Córdova y no esperar a que llegue Manuel Pellegrini en muletas”

Leonardo Véliz y Jorge Garcés conversaron con En Cancha y hablaron del presente de La Roja.

Nicolás Córdova como entrenador de La Roja.

De la mano de Nicolás Córdova, la Selección Chilena no pudo en su visita a Brasil y cayó por 3-0 ante el combinado de Carlo Ancelotti en el Estadio Maracaná.

Más allá de lo previsible del resultado, en la ANFP aún no hay mucha claridad en torno al nuevo proceso de La Roja, el que aún no se descarta que sea encabezado por el mismo exentrenador de Palestino, quien tras Uruguay se enfocará de lleno en el Mundial Sub-20.

En este sentido, En Cancha conversó con Leonardo Véliz y Jorge Garcés, conocedores del puesto de DT en un seleccionado que dieron a conocer su postura respecto al presente del equipo de todos.

Leonardo Véliz apuesta por Córdova

El exdelantero y jugador del Mundial de 1974 con la Selección Chilena, Leonardo Véliz, respaldó con todo a Nicolás Córdova, quien a su gusto debe ser ratificado como el técnico principal de cara al nuevo proceso.

“Está muy bien preparado, con conocimientos modernos del fútbol, hay que dejarlo que trabaje tranquilo y no estar esperando a que llegue Manuel Pellegrini en muletas a hacerse cargo del fútbol chileno”, señaló el DT que consiguió el tercer lugar en el Mundial Sub-17 de 1993.

“Ahora vamos a tener tiempo para asumir decisiones (antes de la siguiente competición oficial). Yo creo que de una vez por todas hay que empezar un verdadero proceso en el fútbol chileno”, agregó.

Nicolás Córdova, DT de Chile.
Nicolás CórdovaNicolás Córdova, DT de Chile.

Jorge Garcés prefiere a Córdova en la Sub-20

Totalmente contrario a lo del ex Colo Colo, Jorge Garcés es de la postura que Nicolás Córdova jamás debió salir del proceso que encabezada en la Sub-20 de La Roja.

“Me preocupa que hoy Nico (Córdova) esté ahí, porque yo lo tendría exclusivamente enfocado en el Mundial que viene, que es mucho más importante que estos partidos”, apuntó.

“Yo personalmente no lo hubiera sacado de su función, pero ya está, queda un partido (contra Uruguay), es poco”, dijo. ”Hay que empezar a preparar la selección adulta para el nuevo proceso", culminó.

Recordemos que tras el encuentro contra Uruguay del próximo martes, el estratega volverá a abocarse de lleno en la participación de Chile en el Mundial juvenil, el que se desarrollará en nuestro país a partir del 27 de septiembre próximo.