¿Regresa? Desde la ANFP dieron las razones por las que Sebastián Beccacece es candidato a "La Roja"

El estratega argentino que acaba de renunciar a Racing Club es uno de los nombres que interesan en Quilín, aunque hay pros y contras. Mientras, Rueda sigue sin sellar su arribo a Colombia.

Era un rumor de pasillo. Sin embargo, de acuerdo a información publicada este miércoles por el diario El Mercurio, Sebastián Beccacece será uno de los nombres a los que la ANFP contactará para convertirse en el nuevo entrenador de "La Roja" y reemplazar a Reinaldo Rueda.

"Es un nombre que se va a analizar", indicó al citado medio una fuente de Quilín, quien además enfatizó que el argentino "ya estuvo con la selección en Eliminatorias y en el Mundial de Brasil 2014, junto a Jorge Sampaoli, y luego fue parte del triunfo en la Copa América del 2015. Conoce el camarín". 

Y si bien, este último aspecto es considerado como positivo y un buen aliciente para hacerse cargo de "La Roja", hay directores en Quilín que no olvidan la traumática salida del DT, quien se hizo parte de la demanda contra la ANFP entablada por Sampaoli, pidiendo el pago de tres mil millones de pesos. Esta causa, aún no está resuelta y se encuentra radicada en el Primer Juzgado Civil de Santiago.

Se suma a otros dos candidatos

Así, el nombre de Beccacece se suma a otros dos que, por el momento, son los que suenan con más fuerza para llegar a la Selección Chilena: Hernán Crespo y el uruguayo, Gustavo Poyet.

En el caso del primero, será rival de Coquimbo Unido en la llave por semifinales de Copa Sudamericana y es probable que se aproveche esa instancia, para que dirigentes de la ANFP, puedan acercar posiciones con el exdelantero, quien, igualmente, es candidato a la banca de Racing Club.

¿Qué pasa con Reinaldo Rueda? 

En tanto, la situación de Reinaldo Rueda sigue sin resolverse. Las negociaciones con la Federación Colombiana de Fútbol siguen estancadas.

"Seguimos negociando, pero tiene que haber un esfuerzo de ambas partes para allanar su llegada", señaló Fernando Jaramillo, vicepresidente del organismo a El Mercurio.

Una de las trabas principales es el alto salario que recibe en Chile el DT, el que es cercano a los 2,2 millones de dólares por temporada, algo que en Colombia complica, aunque se espera que pueda haber un gesto de "Rei".