El director técnico argentino Matías Almeyda está ad portas de arribar al banco de la Selección Chilena. Todo indica que Pablo Milad y Francis Cagigao se habrían decantado por el ex mediocampista de la Lazio para que sea el hombre que guíe el camino de La Roja a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Sin embargo, su nula experiencia en combinados nacionales y el poco recorrido como estratega son los dos factores que más llaman la atención en su currículum como DT.
En junio de 2011, los directivos de River Plate forzaron su retiro como futbolista profesional para transformarlo en el hombre que dirigió a la "Banda Sangre" en su bullado paso por la Primera B Nacional. En dicha temporada, el ex seleccionado argentino logró una extraordinaria campaña que coronó con el título y, de paso, devolvió al "Millonario" a la máxima división del fútbol trasandino.
Al año siguiente, ya asentado en la serie de oro, no pudo repetir los éxitos de la campaña anterior. Tras un irregular inicio en el Torneo de Clausura, el presidente de la institución, Daniel Passarella, le comunicó al "Pastor" que prescindirían de sus servicios. En los 18 meses que estuvo a cargo del club, logró un 60.56% de rendimiento que se desglosa en 29 triunfos, 22 empates y tan sólo 9 derrotas.
Meses después de su partida del equipo que lo vio nacer como DT y jugador, tuvo otro desafío en su país natal, ya que la dirigencia de Banfield confió en el "Pelado" para que los devolviera a la Primera División. En su segundo año como estratega del "Taladro", logró el título de la B Nacional y comenzó a emerger como uno de los técnicos más imponentes de la Argentina.
Dado los pergaminos con los que venía en dicha época, comenzó a ser sondeado desde el fútbol extranjero. Ante la incertidumbre sobre su promisorio futuro como estratega, el 3 de agosto de 2015 se oficializó su partida de la institución albiverde, dejando el positivo saldo de 44 victorias, 27 igualdades y 27 caídas.
La consolidación de Matías Almeyda
México fue el lugar escogido por el ex mediocampista para seguir su carrera como director técnico. El poderoso Chivas de Guadalajara de la Liga MX confió en su proyecto y, pese a que era su primera experiencia en el extranjero, "Pelado" rápidamente consiguió buenos resultados deportivos con su nuevo equipo.
Es más, dado los cinco títulos que consiguió con el "Rebaño Sagrado", fue sindicado por los aficionados "Rayados" como el técnico el más exitoso del club en el presente siglo.
58 triunfos, 38 empates y 42 derrotas fueron los números que dejó Matías Almeyda en su paso por las Chivas. Asimismo, fue el artífice del título de la Liga de Campeones de la Concacaf, siendo este su primer campeonato en competencias internacionales de clubes.
Los altibajos en Estados Unidos
Tras su polémica partida de México, el San José Earthquakes confió en el "Pastor" como el entrenador que los posicionaría como uno de los clubes top de la MLS.
Sin embargo, a diferencia de los clubes anteriores que dirigió, no ha podido conseguir resultados positivos. Es más, sus últimas campañas en el equipo han sido bastante pobres y carentes de títulos.
Tras su arribo en 2018, el "Pelado" ha dirigido 62 encuentros con los estadounidenses, consiguiendo 23 triunfos, 12 empates y 27 caídas, lo cual se traduce en un opaco 43,55% de rendimiento. Hasta ahora, este el peor registro porcentual de su carrera como director técnico.
Pese al opaco presente que vive en América del Norte, ¿serán estos los números que llamaron la atención de Pablo Milad y Francis Cagigao?