
Polémica ha generado en el panorama general de League of Legends en Chile la revelación de un caso de apuestas que involucra a jugadores y CEOs. Y es que Rivalry, una aplicación de carácter internacional de apuestas sobre el tema competitivo de varios esports, incluidos varios videojuegos que integran el mundo de los deportes electrónicos, bloqueó los fondos de estos personajes por supuestamente apostar en la misma liga en la que ellos compiten.
El caso fue revelado por e-Lawyers quienes afirmaron mediante su cuenta de Twitter que "detectaron un problema" en el hecho de que estos jugadores de la LVP apostaran en la misma liga que ellos juegan, señalando un conflicto de intereses. Asimismo, desde la firma de abogados manifestaron una posible existencia de "arreglos en los encuentros, habiendo apuestas de CEOs y de jugadores en la misma Liga".
Ante esta situación, el cofundador de e-Lawyers, Daniel Pinto, señaló a Tarreo que si bien en Chile no existe regulación legal sobre los esports ni sobre los sitios que hacen apuestas sobre estos, la Liga de Honor Entel sí cuenta con un reglamento el cual prohíbe las apuestas de los jugadores entre equipos y la LVP.
Pero, el abogado señaló que no hay claridad sobre qué tipo de sanción podría contemplar esta situación. "La cuantía de la multa no se establece, entonces puede aplicar el marco general abstracto respecto de las sanciones, lo que puede ser un aviso, una sanción pecuniaria (multa) o incluso la expulsión de la liga".
Sin embargo, desde la firma de abogados detallaron que es un caso complejo, porque Rivalry tiene acuerdos de confidencialidad con sus apostadores, por lo que no tendría por qué compartir información con la LVP.