
Durante la década de los 90's, Samurai Shodown se hizo conocido en los diversos salones de arcade que había en gran parte del país y en la mítica SNES. Esta franquicia de los fighting games evolucionó para caer en la actual generación de consolas y lograr que la Xbox Series S/X tuviera este título en su catálogo, entrega que probamos durante varios días.
Samurai Showdown de SNK, es un juego de peleas en 3D con un sistema de combate en 2D, algo similar a lo que se ve en The King of Fighters IV y SNK Heroines: Tag Team Frenzy. Pero a diferencia de los otros dos títulos, acá lo que vale son las peleas espadas, por lo que deberás ser más estratégico al momento de enfrentar un combate.
Controles
Cuatro botones son los que usamos: "slash" débil, mediano, fuerte y patada. Con ello, los personajes pueden realizar diversas combinaciones, bloqueos varios, contraataques, esquivar ataques (como en KOF) e interceptar el arma de tu rival. Todo ello lo podrás aprender a utilizar de manera específica en el modo tutorial.
Los movimientos o ataques de cada personaje se realizan con movimientos clásicos de los juegos de pelea, como "la media U" y el botón de "combo (slash en este juego)" y otros tipos de combinaciones que conoces de entregas como Street Fighter.
Todo eso se deriva en los ataques más poderosos que puedes realizar una vez en todo el match mediante el uso de la barra de ira (Rage Gauge). Ese golpe final es el que más daño quita, así que debes saber cuándo usarlo.

La historia del juego es algo bastante simple y conocido en este género, ya que debemos avanzar en la "historia", enfrentando a los diversos oponentes hasta llegar a la villana final llamada Shizuka (que es bastante molesta). En el canon de la historia, esta entrega es una precuela del título original de 1993.
Como este es uno de los modos de juego, hay que señalar que hay poco donde elegir, ya que sólo disponemos de lo típico que hay en los juegos de este género. Contamos con historia, práctica, tutorial, versus, el online y la base de datos del juego (en la que podremos escuchar la música y ver los videos del juego).
Jugabilidad
No es un juego veloz como Dragon Ball FighterZ, pero tampoco es lo más lento del género. Hay un equilibrio en ello, ya que hay personajes que son realmente eficaces y que tienen ataques muy rápidos (como Charlotte), pero otros que son lentos y letales en el cuerpo a cuerpo (como Earthquake). Esas habilidades las podrás dominar más con el tiempo.
En una primera instancia, podrás elegir entre 16 gladiadores como base (el resto se obtiene mediante la compra de los 3 pases de temporada disponibles).
En los controles de la Xbox Series X, te sentirás bien, sin problemas para manejar a los luchadores. En relación a ello, el roster es variado y hay personajes para todos los gustos. Haohumaru, Nakoruru, Galford, Genjuro y otros clásicos están disponibles para manejarlos del principio.
Visuales y música
A la rápida, tiene un aire a Street Fighter V, con diversos colores y una gran puesta en escena de las diversas etapas que hay en el juego. Los elementos que giran en torno a ello, se ven bastante bien, lo que no sería un distractor al momento de jugar.
La música es uno de los puntos altos de este juego, un audio bastante envolvente para el combate, pero sólo queda en eso. No será un OST que quedará en el tiempo y que como otras bandas sonoras sea un un “must” para escuchar en alguna playlist de videojuegos.

Puntos en contra
El poco contenido del juego, su alto valor ($40.000) en su versión standard, el costo de los pases de temporada ($14.000 cada uno) y los pocos modos de juego. Si el jugar contra otras personas es lo tuyo, aférrate a la modalidad online y mejora tus habilidades frente a combatientes de todo el mundo.
Pero lo peor, son los altos tiempos de carga, los cuales son bastante irrisorios para una consola que tiene SSD y que debería demorar menos en partir los juegos.
Final
Samurai Shodown es un excelente port en la Xbox Series S/X, con gráficas pulidas y una jugabilidad que cualquiera podrá disfrutar. Un título que logra su gran objetivo, recordar que esta franquicia aún existe y que tiene mucha vida por delante. Si tenías el juego desde una Xbox One X (S), se te actualizará de inmediato a esta versión.
La versión para este review fue cortesía de SNK.
