Durante esta semana, WhatsApp ha estado enviando una notificación a sus millones de usuarios en el mundo. Y es que la aplicación de mensajería ha cambiado sus términos y condiciones, avisando además que entrarán en vigor el próximo 8 de febrero. Sin embargo, esta decisión generó inquietud entre sus usuarios activos, y es que si no las aceptas deberás abandonar la plataforma.

¿Pero en qué consiste las nuevas condiciones y políticas de privacidad que tanto ruido ha hecho en las redes sociales? En él se indican importantes cambios en la forma de procesar la información y que están dirigidos a cumplir uno de los principales objetivos iniciales de cuando WhatsApp fue comprado por la empresa de Mark Zuckerberg y es básicamente en permitir que Facebook tenga acceso a la información de los usuarios de la aplicación de mensajería.

PUBLICIDAD

Y es que las nuevas políticas dejan en claro que los datos recopilados por WhatsApp serán compartidos con Facebook, lo quiera el usuario o no. Estos van desde los números de teléfono, los datos de transacciones, el tipo de dispositivo móvil, la ubicación, entre otras cosas. WhatsApp explica que recopila la información "para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar" sus servicios y ofertas, desde ahora con los productos de las empresas de Facebook.

Dicho lo anterior, la empresa advierte que si no aceptas las nuevas políticas antes del 8 de febrero deberás eliminar la aplicación, debido a que el servicio dejará de estar disponible. Por este motivo, varios usuarios han anunciado mediante redes sociales que dejarán la plataforma con la intención de migrar a otras apps de mensajería, tales como Signal.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña