A principios de año, WhatsApp provocó una gran reacción entre sus usuarios después de anunciar que los obligaría a aceptar sus nuevos términos y condiciones para su política de privacidad. Y es que la mala estrategia comunicacional ofrecida por la compañía hizo que la gente pensara que Facebook obtendría acceso al contenido de sus chats y a su información privada, algo que no cayó bien en las personas. Ahora y luego de posponer el inicio de esta actualización, la aplicación detalló el cómo será esta update.
Después del caos vivido, el servicio de mensajería decidió poner gran atención a las palabras que usará para explicar de mejor manera a todos sus usuarios, y para esto compartió un comunicado en su blog detallando lo que sucederá con la nueva actualización, incluyendo lo que pasará con las cuentas que no acepten estas condiciones antes del 15 de mayo.
En primer lugar, la app de mensajería explica que extendió el tiempo para que las personas puedan revisar los cambios a su propio ritmo y conveniencia. Asimismo, se especifica que las personas que no hayan aceptado los nuevos términos antes de la fecha límite "no se eliminará su cuenta" de momento, pero se bloquearán algunas funciones de la app.

Durante este periodo de tiempo, se podrá recibir llamadas y notificaciones, pero no se podrá leer ni enviar mensajes desde la aplicación. De igual modo, para estas cuentas se aplicará la política relacionada con los usuarios inactivos, y esta viene con otras advertencias.
Las cuentas inactivas tienen un plazo de 120 días para aceptar las nuevas políticas, pasado esos días la cuenta se eliminará definitivamente. WhatsApp advierte que esto es algo que no se puede revertir, ya que se borrará el historial de mensajes, los grupos y también las copias de seguridad.
Así que ya sabes lo que pasará si llega el 15 de mayo y aún no has aceptado las nuevas condiciones.