El año 2021 no ha sido sencillo para WhatsApp. Durante los primeros días de enero, la red de mensajería líder del mercado anunció sus nuevas políticas de privacidad, cuya noticia no cayó nada bien en los usuarios que ocupan la aplicación. Debido a esto, millones de personas comenzaron a descargar otras apps, tales como Telegram y Signal, aunque hay otros fieles usuarios que siguen confiando en el servicio que entrega la compañía que pertenece a Mark Zuckerberg.

En esa línea, el experto en seguridad cibérnetica Zak Doffman, manifestó que WhatsApp puede seguir siendo una aplicación segura, aunque para lograr eso se debe cambiar la configuración fundamental para mantenerla a salvo.

El especialista de la revista Forbes explicó que "el problema son los metadatos: quién, cuándo y dónde revela información en relación a tus mensajes, así como tus contactos e información sobre tu dispositivo". Además, Doffman afirmó que existen distintas aplicaciones que comparte más datos personales, entre ellas podemos encontrar Facebook, Messenger, Google, Instagram, Snapchat y TikTok, entre otros, por lo que "entonces, a menos que evites esos otros, WhatsApp no ​​es tu mayor problema".

Cambios a realizar

En primer lugar, el especialista en seguridad cibernética advierte que se debe deshabilitar la opción del guardado automático de las imágenes recibidas, las cuales podemos encontrar en la galería de tu dispositivo móvil. Además, se debe evitar abrir los enlaces y archivos con contenido malicioso.

Por otro lado, Doffman manifestó que andan muchos 'hackers' intentado robar cuentas, a través de cadenas de mensajes que pueden engañar los consumidores de WhatsApp. Debido a esto, el colaborador de la columna Forbes alentó a obtener la clave que ofrece la 'verificación en dos pasos'.

Para finalizar, y no por ello menos importante, Zak Doffman sugirió desactivar las copias de seguridad, puesto que los archivos que quedan almacenados en la nube de Apple o Google no están protegidos por el cifrado de extremo a extremo. Estos sencillos pasos te ayudarán a resguardar de mejor forma tus datos personales, a la espera de saber que pasará con WhatsApp y sus nuevas políticas de privacidad.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña