
Durante años se ha extendido la idea de que los dispositivos de Apple eran inmunes a los virus, por lo que ofrecían a los usuarios entornos mucho más seguros. Sin embargo, esta situación no es tan así, ya que estos aparatos sí sufren ataques informáticos, aunque en menor medida que Windows 10. Ahora, los piratas cibernéticos parecen estar enfocados en aprovechar las vulnerabilidades ya conocidas de los nuevos procesadores M1 implementados en los últimos Mac.
Así lo afirma el investigador informático independiente Patrick Wardle, asegurando haber encontrado lo que podría ser el primer ejemplo de una aplicación maliciosa desarrollada de forma nativa para los nuevos procesadores. Y es que estos nuevos chips cuentan con una arquitectura ARM, la misma que utilizan los teléfonos y tabletas de la marca, por lo que sería relativamente sencillo trasladar a otros dispositivos cualquier amenaza desarrollada.
En una publicación en su blog, el informático analizó la aplicación que pareciera ser una versión de un adware malicioso para Mac. Esta se instala como una extensión inescrupulosa de Safari y es una versión actualizada de una aplicación que se llama así misma GoSearch22. El adware recopila datos del navegador y muestra ventanas emergentes, cupones y anuncios de todo tipo que podrían llevar a sitios de dudosa procedencia.

Según el investigador, el adware parece "bastante básico" y su objetivo principal "parece estar relacionado con los beneficios financieros a través de anuncios, resultados de búsqueda, etc". Sin embargo, el experto cree que aunque ahora mismo esta amenaza se limita a ser un simple adware, en el futuro los hackers podrían añadir funciones "mucho más invasivas y peligrosas".
Para Wardle, lo más preocupante de la situación es que algunos llamados motores de antivirus no fueron capaces de detectar a este GoSearch22, ya que muchas de estas plataformas aún no están diseñadas para encontrar malware y amenazas en este nuevo ecosistema de Apple con sus procesadores M1.
Para tranquilidad de los usuarios, Apple ya revocó los certificados del desarrollador de esta aplicación, por lo que los usuarios no podrán descargar e instalar el software mencionado en sus dispositivos.