
Cada vez que uno está trabajando en Google Docs y se está preparando un trabajo, a veces estamos "rezando" para que ese documento no se pierda. A pesar de que hay un sistema de autoguardado, el fallo humano o electrónico existe, por lo que se podría perder todo lo avanzado. Por ello, les entregamos un consejo para recuperar la versión anterior del escrito en los documentos de Google.
Para recuperar el texto de los documentos de Google, debes conocer la función llamada historial. Tal como la de Photoshop o la de los navegadores. En ambas guardan todo lo que vas realizando o visitando. Además, te realiza una copia automática de la sesión en la que trabajas.

¿Cómo usarlo?
Google Docs tiene la ventaja que diversas personas (cuentas) pueden acceder al documento si es que el creador lo estima conveniente. Con ello, sabrás si alguien modificó lo realizado o hubo una falla involuntaria. Para activar el historial, aprieta ctrl+alt+mayus+H o anda a la ruta Archivo>Historial de versiones.
Word también tiene la misma función
Y si eres uno de los que utiliza Word antes de subir un texto a Google Docs, también hay buenas noticias con la función llamada "Historial". En esta App de Office, también podrás ver todo el movimiento "paso a paso" de lo que realizas en tu documento. Funciona en las versiones de escritorio, en la online y en la móvil. Incluso, además de ver, puedes borrar todo lo realizado anteriormente.
Aunque el mejor consejo es grabar todo lo que hagas, cada paso que ejecutes, así te ahorras un dolor de cabeza.