La NASA está considerando estrellar a la Estación Espacial Internacional (ISS) contra el océano dentro de los próximos 10 años, algo que se baraja porque el mar está tildado como un "cementerio de naves espaciales".
La Estación Espacial Internacional funcionará hasta 2030 tras un compromiso asumido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el vicepresidente Harris. A raíz de ello, el administrador de la NASA, Bill Nelson, indicó que se trata de "un faro de colaboración científica internacional pacífica".
PUBLICIDAD
Los medios de comunicación que recogieron el comunicado de la NASA como Sky News y The Mirror, indican que en 1998 han subido 244 astronautas a esta nave que realiza la función de laboratorio flotante para estudiar el espacio.
¿Cómo saldría de órbita Estación Espacial Internacional?
En un escenario perfecto, la Estación Espacial Internacional reducirá su altitud orbital de 408 km (253 millas) hacia la tierra, con ello la nave se encontrará con una atmósfera cada vez más densa, lo que agregará más resistencia y la empujará aún más abajo, por lo que caerá lo más rápido posible.
PUBLICIDAD
La estación espacial comenzará a calentarse para arrojar diversos escombros, cayendo a una altísima velocidad antes de caer a tierra firme, que según este reporte será el mar.
PUBLICIDAD