La batalla contra los programas que "crean" dibujos o imágenes mediante inteligencia artificial se vuelve cada vez más seria, ahora incluso con acciones legales, ya que Getty Images está demandando a los creadores de la herramienta de arte Stable Diffusion, Stability AI.

¿El motivo? Violación al copyright, según ellos mismos indican. En un comunicado de prensa que la compañía compartió con The Verge, la empresa de stock de fotos cree que Stability AI "copió y procesó millones de imágenes protegidas por derechos de autor", con el fin de entrenar su software.

PUBLICIDAD

Si bien los creadores de otras herramientas de imágenes de fotos creadas por inteligencia artificial (como OpenAI) han rechazado revelar los datos utilizados para crear sus modelos, los utilizados para entrenar a Stable Diffusion son de código abierto.

Copyright vs inteligencia artificial

Si bien compañías como Stability AI niegan cualquier tipo de riesgo ético o legar en la creación de sus sistemas, de todas maneras han comenzado a hacer concesiones para los creadores de contenido.

PUBLICIDAD

En un tuit reciente sobre la base utilizada para el entrenamiento de la inteligencia artificial Stable Diffusion, el CEO de la empresa, Emad Mostaque indicó que si bien cree que estas son de origen y uso ético, moral y legal, "algunas personas no están de acuerdo, por lo que estamos optando por excluir y alternar base de datos/modelos que sean totalmente cc (Licencias Creative Commons)".

https://mobile.twitter.com/EMostaque/status/1614437223323111425

Los detalles sobre la demanda aún no se han hecho públicos, pero Craig Peters, CEO de Getty Images, explicó que los cargos incluyen violación de copyright y de los términos de servicios del sitio (específicamente web scraping).

PUBLICIDAD

Además, manifestó que la compañía no está interesada en daños financieros o detener el desarrollo de herramientas artísticas de IA, sino que en crear un nuevo status quo legal: "Creo que hay maneras de construir modelos generativos que respeten la propiedad intelectual".

"Comparo esto con Napster y Spotify. Este último negoció con los titulares de los derechos de propiedad intelectual (discográficas y artistas) para crear un servicio. Se puede debatir si reciben una compensación justa o no, pero es una negociación basada en derechos individuales y de entidades", añadió.

PUBLICIDAD

Así, indicó que lo que busca la compañía es que no sea una entidad singular la que se beneficie a costa de los demás. "Ese es el objetivo a largo plazo de esta acción", finalizó.

VIDEO | Estos aros no son simple joyería: También son auriculares

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña