Asignación Familiar: ¿Cuánto es el monto, quién tiene derecho al subsidio y cuándo se paga?
2/12/2022 | Para recibir esta asignación que se entrega mensualmente, las y los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en la ley
2/12/2022 | Para recibir esta asignación que se entrega mensualmente, las y los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en la ley
21/10/2022 | Las solicitudes para recibir el SUF se podrán realizar durante todo el año en la municipalidad correspondiente a tu domicilio.
19/10/2022 | Los beneficiarios del Subsidio Único Familiar recibirán su pago por cada una de las cargas que tenga, es decir, si son dos, el monto total se duplica.
18/10/2022 | La Asignación Familiar forma parte del Sistema de Prestaciones Familiares del Instituto de Previsión Social (IPS).
16/10/2022 | La Asignación Familiar forma parte de los beneficios del Sistema de Prestaciones Familiares que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS).
12/10/2022 | Quienes sean beneficiarios del Subsidio Único Familiar podrán acceder a pagos mensuales de $16.418 por cada causante que tengan a su cargo.
7/10/2022 | Los hogares que resulten beneficiarios del Subsidio Único Familiar recibirán pagos mensuales por hasta tres años.
5/10/2022 | Las personas que reciben el Subsidio Familiar también pueden recibir otros beneficios del Estado, como el Bono Canasta Básica, Bono Invierno y Aporte Familiar Permanente.
4/10/2022 | Este subsidio es parte del Sistema de Prestaciones Familiares del IPS y el monto que entrega aumentó de valor en agosto.
1/10/2022 | Esta asignación forma parte de los beneficios del Sistema de Prestaciones Familiares que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS).
28/9/2022 | Acá te contamos los pasos que debes realizar en el sitio web del IPS para realizar el reconocimiento de cargas para la asignación familiar.
17/9/2022 | Este aporte forma parte de los beneficios del Sistema de Prestaciones Familiares que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS).
5/9/2022 | Con la entrega de este beneficio se busca apoyar los bolsillos de los chilenos ante el aumento de gastos que se generan durante el mes de marzo.
1/9/2022 | Para recibir esta asignación, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en la ley. Entre ellos: recibir un sueldo inferior a $955.444.
26/8/2022 | Este aporte se entrega mensualmente por un periodo de hasta 3 años. Además, las solicitudes para ser beneficiario o beneficiaria se pueden realizar durante todo el año en tu municipalidad.