El Aporte Familiar Permanente se entrega automáticamente por cada carga familiar, según cumplan los requisitos del Registro Social de Hogares.
Estos son los requisitos que debes cumplir para recibir $61 mil por hijo en marzo
El monto para el Aporte Familiar Permanente este 2023 asciende a los $120 mil y se paga vía transferencia o de forma presencial en el banco.
Aporte Familiar Permanente: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el ex Bono Marzo y cómo consultar con el RUT?
De manera extraordinaria, este año el Aporte Familiar Permanente entrega de manera doble este año desde el 29 a 31 de marzo, por lo que tendrás más dinero que cobrar si no lo has hecho.
Bono Marzo 2023: ¿Cuál es el monto que entrega y el plazo máximo para cobrarlo?
Durante este año, el Aporte Familiar Permanente entregó de manera extraordinaria un segundo bono equivalente a $60.000.
Bono Marzo: Revisa si tienes pendientes los hasta más de $100 mil de este aporte
Recuerda además que, de ser aprobado el proyecto de Ley que propone un pago doble para este año, podrás recibir $120 mil con el Bono Marzo.
¿Puede otra persona de mi grupo familiar recibir el Bono Marzo si yo ya soy beneficiario?
El Bono Marzo pretende beneficiar a aquellas familias que tengan hijas o hijos estudiantes y que además cumplan con los requisitos establecidos en la ley.
Bono Marzo 2023: Consulta con tu RUT si serás beneficiario de $120 mil del Aporte Familiar Permanente
Durante 2022, el Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo) se entregó en tres fechas diferentes y otorgó un monto total de $52.710 por cada carga familiar.
Aporte Familiar Permanente 2023: ¿Quiénes pueden recibirlo y en qué fecha se pagará?
Aquí te contamos cómo saber con tu RUT y fecha de nacimiento si tienes pendiente el pago del Aporte Familiar Permanente y hasta qué fecha se puede cobrar el dinero.