Esta medida consagra la gratuidad del Servicio Público de Salud para usuarios del sistema de Fonasa, pertenecientes a los tramos C y D. A continuación, te contamos de qué se trata este programa.
Copago cero: Revisa aquí de qué se trata este beneficio de la Red de Salud Pública
Esta medida permitirá que las personas que pertenezcan a los tramos C y D de la institución, puedan acceder a salud pública gratuita.
Copago Cero: ¿Dónde debo atenderme para hacerlo efectivo y qué prestaciones son gratuitas?
Esta ayuda está destinada a los tramos C y D de la institución, quienes antes de este aporte debían pagar por salud pública.
Copago Cero: ¿Qué prestaciones son gratuitas y dónde debo atenderme para utilizar este beneficio?
Gracias a este plan, los usuarios que pertenezcan a los tramos C y D podrán acceder a salud pública gratuita.
Copago Cero de Fonasa: Revisa cuándo comienza a regir este beneficio y cómo obtenerlo
Este beneficio está dirigido a las personas de los tramos C y D de la institución, quienes actualmente pagan por la salud pública.
Copago Cero Fonasa: Revisa qué prestaciones serán gratuitas con esta medida y cómo comprar un bono
Este beneficio fue anunciado la semana pasada por el Presidente Gabriel Boric y ayudará a los tramos C y D.
Copago Cero: ¿Cuándo comenzará a regir este plan y cómo comprar un bono de Fonasa?
Desde septiembre de este año, todas las prestaciones de Fonasa en el sistema público de salud serán gratuitas.
Copago Cero de Fonasa: ¿Dónde debo atenderme para recibir atención gratuita?
Con el programa Copago Cero, las y los beneficiarios de los tramos C y D de Fonasa no pagarán nada por sus atenciones en la red pública de salud a contar de septiembre.