
Una de las aplicaciones más descargadas durante el confinamiento mundial por el COVID-19 ha sido ZOOM, que permite que las reuniones de grandes empresas y las clases de colegios y universidades se puedan llevar a cabo mediante videoconferencia.
- Te podría interesar: Zoom enciende las alarmas por problemas de privacidad que preocupa a sus usuarios
Todos los días ingresan nuevos usuarios, quienes deben tener claridad de algunas recomendaciones que les ahorraran más de un mal rato, pensando incluso en un posible despido.
Los usuarios de Zoom pueden usar la función de chat privado durante una conferencia, pensando que van a hablar con sus colegas sin que nadie los vea. Falso. "Para tu información: si tienes una reunión de comité a través de Zoom y usas la función de chat para escribir a alguien por privado, puede que tus colegas no lo vean en tiempo real, pero se muestra cuando se descarga el chat y se pone en la carpeta de actas", dijo un usuario en Twitter.
Entre las recomendaciones para evitar esta situación está el de manejarse en las reuniones igual que si fueran presenciales, es decir, solamente revela información que quieres que conozca todo el mundo.
La fundadora y editora en jefe de The Information, Jessica Lessin, tuiteó el 21 de marzo que su videollamada de Zoom fue "atacada" por alguien que se la pasaba compartiendo pornografía.
Sobre los consejos para evitar el bombardeo de esta aplicación se encuentran el de deshabilitar la opción "Unirse antes del anfitrión" en su panel de configuración o en los controles del administrador para una llamada, lo que significa que la gente no puede causar problemas antes de que llegues.
Otros tips son los de deshabilitar la "Transferencia de archivos", para que no se compartan virus informáticos y también impedir la opción de "Permitir que los participantes eliminados se vuelvan a unir" para que la gente que ha sido expulsada del chat no pueda volver a entrar.