
Ya se cumplen seis meses sin eventos masivos en Chile. Los californianos "The Offspring" fueron los últimos en realizar un concierto en nuestro país el 14 de marzo de este año. Desde entonces, la industria de la música en vivo, ha intentado de todo para sobrevivir de manera virtual durante estos meses de encierro e incertidumbre.
- Te puede interesar: Redbull Batalla de los gallos: Revisa los horarios y dónde ver el evento on line
La espera seguirá para quienes disfrutan de conciertos, pero se calcula que la reapertura de estos eventos será en el segundo semestre de 2021, es decir, en un año más. Pero para lograrlo se necesita la vacuna. Según la OMS –siendo optimistas– esta podría llegar de manera masiva recién en 2022. Sin embargo, a pesar de que las autoridades sanitarias estiman aquella fecha, quienes se dedican a los eventos tienen la esperanza de que estos se podrán realizar antes. El problema es que el futuro es incierto. Esos aires de esperanzas se confirman con los últimos movimientos de la cartelera nacional, como la reprogramación para noviembre de 2021 del Lollapalooza Chile. También en las últimas semanas se ha hablado de otros lanzamientos para el segundo semestre del año próximo como el concierto del reguetonero Anuel, fijado para este mes en el Movistar Arena y pospuesto para septiembre del año que viene en el mismo recinto. Lo mismo se espera que ocurra con otros eventos que fueron programados para este año.
Una agenda colapsada para el 2021
En conversación con La Tercera, Jorge Toro de la productora Toma, a cargo del festival la Llama –evento que se movió para agosto de 2021 en el Movistar Arena – declaró que:
“Hay una realidad dolorosa y es que sin vacuna no existe posibilidad de hacer conciertos como los conocemos.
Nosotros lo tenemos súper claro. Y según todas las proyecciones que existen, lo anterior da la posibilidad de pensar en hacer shows en vivo recién a partir del segundo semestre del próximo año”.
Entendiendo lo anterior, la cartelera del próximo año, al parecer, estará colapsada de eventos. El productor de la primera versión en Chile del megaevento brasileño de Rock in Rio, Felipe Araya, anunció que este show masivo no se realizará en 2021.
“Podríamos haberlo hecho a fines del próximo año pero el segundo semestre en Chile, si es que se pueden hacer los conciertos, va a estar súper cargado y la verdad es que no es conveniente.
Estamos viendo si lo hacemos en 2022 o 2023, en base a las giras de las bandas”