Misoginia, racismo y discriminación: las polémicas salidas de protocolo que protagonizó el príncipe Felipe de Edimburgo

Esta jornada se dio a conocer la muerte a los 99 años del Príncipe Felipe de Edimburgo, quien en varias veces estuvo en el ojo del huracán por las diversas polémicas que protagonizó.

Este viernes se confirmó el fallecimiento a los 99 años del príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la Reina Isabel II. La noticia fue dada a conocer por el Palacio de Buckingham a través de un comunicado de prensa.

El matrimonio se extendió por más de 70 años, siendo uno de los más longevos de la realeza. Durante este periodo, el príncipe consorte, ejerció las labores protocolares asociadas a la corona británica, siempre caminando tres pasos detrás de su esposa.

Conocido era por todos el poco cariño que sentía el príncipe Felipe de Edimburgo por el estricto protocolo de la realeza británica. Es por esto a que a lo largo de los años se vio envuelto en diversas polémicas por sus "salidas de libreto" y comentarios que en variadas oportunidades fueron tildados de racistas, discriminatorios y misóginos.

A continuación compartimos con ustedes un selección de los polémicos dichos expresados por el miembro de la familia real y que muchas veces dejaron sin habla a quienes presenciaron estas situaciones.

Polémicas frases del príncipe Felipe de Edimburgo

A mediados de los años 80 el esposo de la Reina Isabel II fue tildado de racista, al sostener que "los chinos destacan por sus ojos rasgados". En esa misma oportunidad tomó unos minutos para dirigirse a un grupo de estudiantes británicos que partiría a estudiar a China, señalándoles "si se quedan mucho tiempo acá, les quedarán los ojos rasgados".

Muchas veces los comentarios del Duque de Edimburgo se centraron en diferencias culturales entre naciones, pasando muchas veces los límites de lo aceptable, tal como cuando se refirió a los habitantes de Papúa Nueva Guinea como caníbales, tras preguntarle a un viajero sobre cómo lo había hecho para que los nativos "no lo devoraran".

En otra oportunidad, durante un viaje a Australia le consultó a un líder aborigen de ese país si "aún se lanzaban jabalinas uno a otros".

En 1961 el príncipe consorte causó polémica tras visitar el Scottish Women's Institute, luego de expresar con soltura que "las mujeres británicas no saben cocinar". 

Otro de los episodios que destacan fue el incómodo momento vivido durante una visita a Kenia en 1984, al preguntar "eres mujer, ¿no?" tras aceptar el regalo de una mujer  en el marco de una actividad protocolar.

Durante una actividad enmarcada en la visita a Reino Unido del entonces Papa Benedicto XVII, el Duque de Edimburgo, mientras admiraba una tela tartán (pieza textil escocesa) le preguntó a la líder del Partido Conservador Escocés, si su ropa interior también estaba fabricada a partir de ese material.

Ni Madonna ni Elton se salvaron

La cantante estadounidense e ícono mundial del pop, Madonna, también fue aludida por los polémicos dichos del esposo de la Reina Isabel II.

Esto se debe a que en 2002, cuando el Príncipe Felipe se enteró que la diva del pop era la encargada de la canción central de la película "Die another day" de la saga de James Bond, preguntó si seria necesario "usar tapones".

Pero el Duque de Edimburgo tampoco mostró mucha simpatía por el cantante británico Elton John, cuando en medio de una actividad que incluyó la presentación del destacado músico, lamentó que no le "hubiesen apagado el micrófono", tal como señala CNN.

Accidente 

En 2019 el Príncipe Felipe de Edimburgo acaparó las portadas de la prensa luego de protagonizar un aparatoso accidente de tránsito a sus 97 años, mientras conducía su Land Rover.

Este hecho en particular se registró en el condado de Norfolk, Inglaterra.  De acuerdo a lo informado por la prensa de la época, el vehículo conducido por el miembro de la realeza británica impactó con automóvil menor donde viajaban dos mujeres que se encontraban en la zona por motivos turísticos.

A causa del impacto  el vehículo del príncipe resultó volcado, pero este resultó ileso. Si bien el duque pidió disculpas por el hecho, al poco tiempo renunció a su licencia de conducir.

Compleja relación con Carlos 

La prensa británica ha dedicado especial atención a la fría relación del Príncipe Felipe con su hijo mayor, Carlos.

A menudo Felipe ha sido descrito por los tabloides como un padre severo y frío. Una muestra de esto habría sido la determinación de enviar a su primogénito al internado escocés de Gordonstoun, que destaca por su rigurosidad y cuya estadía para Carlos habría resultado un infierno.

Si bien la tensa relación era conocida por muchos, esto se tornó especialmente delicada a causa  sus diferencias respecto a la tala de robles en las dependencias  del castillo de Windsor.