Ex agente FBI reveló que Britney Spears era vigilada por su padre a través de “un dispositivo de grabación oculto”

Una investigación concluyó que Jamie Spears, padre de la estrella pop, colocó un "dispositivo de grabación secreto" en el dormitorio de Britney Spears.

Un nuevo antecedente se suma al drama que protagonista la diva del pop, Britney Spears, luego de que su abogado, Mathew Rosengart, presentara una declaración de Sherine Ebadi, ex agente del FBI,  donde reconoce que Jamie Spears, padre de la cantante, habría contratado una empresa de seguridad "para colocar un dispositivo de grabación secreto en la habitación de la Sra. Spears".

La información publicada por el medio E! News, confirmó que Ebadi llegó a la conclusión gracias al relato de Alex Vlasov, exempleado de Black Box Security (la empresa contratada para poner las cámaras) e hiciera la acusación el año pasado al medio The New York Times.

La empresa se seguridad habría recibido 6 millones de dólares del patrimonio de la intérprete de "Toxic" y fueron ellos mismos quienes sugirieron la idea al Sr. Spears quien se mostró encantado con la idea y aprobó que la instalación siguiera adelante, para así monitorear los pasos de su primogénita.

El drama de Britney Spears

Sherine Ebadi aseguró que el empleado de Black Box, colocó el dispositivo secreto en la habitación de Britney lo hizo "pegándolo con cinta adhesiva detrás de los muebles para que no se pudiera ver, y agregó una batería separada al dispositivo de grabación para permitir la grabación continua de un período de tiempo más largo".

Además, la ex agente del FBI señaló que: "el Sr. Vlasov me dijo que el Sr. Spears estaba particularmente interesado en las comunicaciones entre el abogado y su hija y quería actualizaciones periódicas de Black Box sobre el contenido de esos mensajes privilegiados".

La vigilancia no terminó hasta 2020 cuando Edan Yemini (propietario de Black Box), le pidiera al padre de Britney dejar de observar las conversaciones entre ella y su abogado. Mientras que el monitoreo a su teléfono no terminó hasta el 2021.

Toda esta situación podría terminar en acciones penales, ya que apelando a la Ley de Invasión de la Privacidad de California: "se requiere que todas las partes den su consentimiento para una grabación de sus conversaciones confidenciales".