Zack Snyder es el director del momento si se trata del cine de superhéroes. La expectación ante su corte del director de "Liga de la Justicia" se ha convertido en símbolo de culto para los seguidores de DC y la cultura pop, que ven en el estreno del próximo jueves la esperanza de redimir la obra del autor.
Recordemos que, luego de alejarse del proyecto hace cuatro años, Snyder fue reemplazado por Joss Whedon, fichaje de Warner Bros. que derivó en un producto que recibió pésimas críticas por parte de la audiencia.
Afectado por el luto tras perder a su hija, quien se quitó la vida en 2017, el director de "300" se alejó del trabajo con Warner Bros. por lo que Whedon terminó con lo que había comenzado. El principal cuestionamiento hacia el trabajo de Whedon fue la visión que plasmó en la "Liga de la Justicia", muy a su estilo como director de "Los Vengadores", principal competencia para la franquicia.
Con motivo de la espera, el creador de la obra reveló a The New York Times sus inquietudes al conocer lo que pasaría con el trabajo que había comenzado. "Dijeron: Creemos que mejorar el humor y hacer algunas cosas más divertidas será genial. Yo estaba como 'Hmm, estoy feliz de filmar una escena si tienen una buena idea'", reveló.
"Dimos una patada a un montón de escritores diferentes y ellos habían venido con Joss. Es un escritor talentoso, pero realmente no le vi el punto. Y luego, cuando dije, 'ya terminé, no puedo hacer esto', siento que estaban ofreciendo a Joss como voluntario como finalizador de facto", amplió.
En medio de los problemas laborales, Snyder optó por salir voluntariamente del trabajo de Justice League. "La decisión de irme fue 100 por ciento mía. Sabía la pelea que me esperaba con ellos. Y mi familia me necesitaba y yo los necesitaba. Estaba en una lucha en casa, y luego ir a mi lugar de trabajo y estar en una segunda lucha allí me pareció una cosa escandalosa que hacerme a mí y a mis seres queridos".
Zack Snyder siempre quiso diferenciarse de Marvel Studios
Respecto a la cada vez más fuerte comparación entre ambas franquicias de superhéroes, el contraste con Marvel tomó fuerza al conocer el trabajo del nuevo director. Al respecto, Snyder tuvo una marcada opinión desde el principio, diferenciando cada saga con sus principales fuertes.
"Marvel está haciendo otra cosa. Están haciendo, al más alto nivel, esta popular comedia de acción con corazón. Y lo tienen clavado. Un esfuerzo por duplicar eso es una locura porque son muy buenos en eso. Lo que DC tenía era mitología a un nivel épico, e íbamos a llevarlos a este viaje increíble. Francamente, fui el único que dijo eso", confesó.
"Un director tiene una habilidad: tu punto de vista. Eso es todo lo que tienes. Si está tratando de imitar otra forma de hacer una película, entonces está en una pendiente resbaladiza", concluyó.
Luego de las comparativas con "Los Vengadores" y la posterior decepción por parte de los fanáticos, los mismos admiradores de Batman, Superman y Wonder Woman alentaron a Snyder llevar a cabo las gestiones necesarias para dar a conocer su visión de la película. El hashtag #ReleaseTheSnyderCut fue una potente arma con la que se masificó la idea que nació de la fanaticada y terminó concretándose.
Así, la espera para conocer lo que pudo ser la cinta será revelado este jueves con el estreno del "Snyder Cut", versión de "Justice League" reestructurada con las ideas originales de Snyder, que vio reemplazas en la obra original de 2017. El estreno será a nivel mundial y habría varias alternativas para ver la película en Latinoamérica.