Fernando Alarcón es una voz más que autorizada para hablar del humor chileno, principalmente por su recordado paso por “Jappening con Ja” donde dio vida a personajes como Canitrot, el Guaripola y el mítico Pepito TV, entre otros.
De hecho, este último mencionado ha regresado a las pantallas, pero en forma de comercial promocionando una campaña de golosinas retro inspirada en la década de los 80 donde causó furor.
En conversación con TiempoX, Fernando Alarcón analizó, justamente, cómo era el humor en dicha época e hizo sus apreciaciones del rubro en la actualidad. Además, también tuvo palabras para los comediantes que se han subido al Festival de Viña, dejando en claro cuál ha sido su favorito y qué números le gustaría ver en 2024.

Fernando Alarcón: “Hoy día existe otra manera de enfocar el humor”
En vista de que la campaña comercial que encabeza es referente a la década de los ochenta, Fernando Alarcón comenzó analizando el humor en esos años. “Había otro tipo de humor, no existía el stand up que existe hoy día. Había ciertos temas que se fueron olvidando. Ahora existe la idea de reírnos de nosotros mismos y no reírnos de la gente, cosa que me parece bien”, dijo el actor en referencia a que, hoy por hoy, los chistes enfocados en orientaciones sexuales o aspectos físico son cosa totalmente del pasado.
Además de destacar a figuras como Jorge Romero “Firulete”, Carlos Helo, Luis Rojas Müller “Monicaco” y Romilio Romo, el creador de Pepito TV destacó a Jorge Alís como uno de los grandes números humorísticos que ha visto en los últimos años en lo que a la tribuna del Festival de Viña se refiere.
“En lo moderno, el stand up que más me gustó fue el de Jorge Alís en Viña del Mar. La primera media hora que hizo Alís era referente al celular. Si tú trasladas ese humor a los años 50 no podrías haberlo hecho porque no existían. La segunda media hora era referente al Metro, y antes tampoco había. El humor siempre se hace con los temas actualizados, pero va evolucionando”, explicó.

En eso, Alarcón aseguró que, en modo de consejo escénico, “Tú no puedes salir al escenario de Viña del Mar de smoking a contar chistes, tienes que impactar al público de alguna manera y utilizar los recursos de alguna manera. Jorge Alís usó una serie de efectos visuales que impresionaron al público y de ahí metió humor. Coco Legrand entra en moto, Bombo Fica entra en un huevito, Palta Meléndez con una tuba. Es el efecto impactante que pone al público atento a ver qué viene después. Tienes que utilizar todos los recursos que te brinda el escenario”.
Ante la consulta de a qué humorista le gustaría ver en el evento viñamarino, Fernando Alarcón aseguró que nombres seguros son “Bombo Fica, Stefan Kramer, el mismo Jorge Alís puede preparar una nueva rutina”.
Junto a eso, también resaltó el rol protagónico que las mujeres han tenido, lo que resalta puesto que, en su década, aquello no era común. “Antiguamente no era bien visto que una mujer saliera a contar chiste. La que rompió ese esquema fue Gloria Benavides quienes la que más premios ha ganado en el Festival de Viña con su personaje de la ‘Cuatro Dientes’. Ahora hay muchas mujeres incursionando en el humor”, finalizó.