A fines de julio, tres de los máximos precursores del hip hop y la música urbana de nuestro país, se juntaron para conversar en vivo sobre los inicios de estos estilos musicales en Chile.  Ahí, Jimmy Fernández (La Pozze Latina), Pedro Foncea (De Kiruza) y Lalo Meneses (Panteras Negras), verdaderas "Leyendas del hip hop", no sólo protagonizaron un interesante conversatorio, sino que también dieron vida a una inédita canción: "Sentimientos Vitales".

"Primero tiramos un freestyle sobre una pista y después Claudia, Directora de la Fundación, sintió que le había gustado mucho ese momento y que sería bueno convertirlo en un tema. Trabajamos durante unas dos, tres semanas, a través de la distancia, y armamos el tema", asegura Lalo Meneses, quien, junto a sus amigos Jimmy Fernández y Pedro Foncea, estrenarán la canción en una nueva fecha de los "Viernes Estelares" que se emiten por las redes sociales (Youtube, Facebook y Twitter) de la Fundación Cultural Lo Prado.

PUBLICIDAD

Ahí, el trío de artistas dará un concierto en el que interpretarán esta canción por primera vez en vivo, también mostrarán un registro documental del proceso de grabación y conversarán con todas las personas fanáticas que se conecten este viernes 18 de diciembre a las 20:00 horas.

"Es un tremendo agrado y, de alguna manera, es algo que sentimos que estaba pendiente. Tenemos una relación bien bonita, musical y cultural, así que agradecidos por lograr esto", añade Fernández.

PUBLICIDAD

Respecto al registro audiovisual, Meneses comenta que se mostrará un encuentro entre dos generaciones, ya que se invitó a participar a un grupo local, Excelencia Prehispana, para realizar otra versión de la canción.

Así se grabó la primera canción de las "Leyendas del hip hop"

El tema se grabó en el Centro Cultural Lo Prado, y todo esto no sería posible gracias al apoyo de la Fundación Cultural de la comuna, entidad que ganó un fondo del Consejo de la Música del MinCAP para implementar un estudio de grabación, que se estrena oficialmente con estas “Leyendas del hip hop”.

"El proceso de grabación fue maravilloso y realmente el estudio con el que cuenta la Fundación es una joya y es un lugar donde se pueden realizar trabajos de primerísimo nivel", recalca Pedro Foncea.

PUBLICIDAD

Por eso, para la institución también significa un nuevo desafío y un nuevo paso hacia la producción musical en la escena del hip hop, área de trabajo que vienen desarrollando hace ya un tiempo.

"Es un punto de partida de no retorno, ya que es la primera producción que hacemos pensando en la proyección que le daremos a varios artistas más", dice Claudia Abarzúa, Directora Ejecutiva de la Fundación Cultural Lo Prado, agregando que la importancia radica en que "estamos abriendo una nueva línea de trabajo".

Revisa acá el adelanto de la canción:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña