Premios Pulsar: todo lo que debes saber de su sexta edición

Gianluca con cinco y Cami con cuatro nominaciones lideran la premiación que será transmitida a las 19:00 horas por subela.cl y premiospulsar.cl.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este miércoles 15 de julio se celebrará una nueva versión de los Premios Pulsar. Esta sexta edición del galardón más importante de la música local, por primera vez llegará a la audiencia en formato online.

  • Te puede interesar: ¿Qué pasó con la música de "Burjas?

Debido a la crisis sanitaria, la premiación se llevará a cabo sin público presente y con contactos remotos con presentadores de categorías, nominados, ganadores e intérpretes. Una ceremonia que será transmitida por Súbela Radio y que tendrá como animadores a Humberto Síchel y Javiera Contador. Una transmisión que iniciará a las 19:00 horas a través de www.subela.cl y www.premiospulsar.cl.

PUBLICIDAD

Entre los artistas más nominados destaca Gianluca con cinco postulaciones: Álbum del Año, Artista del Año, Mejor Artista de Música Urbana, Mejor Arte de un Disco (por el álbum "Yin Yang") y Mejor Videoclip ("Sismo", dirigido por Bernardo Quesney).

Le sigue Cami, quien compite en las categorías Álbum del Año, Artista del Año, Mejor Artista Pop (por el álbum "Monstruo Pt.1") y Canción del Año (por "Aquí Estoy").

PUBLICIDAD

Mientras que en la lucha por el galardón a Álbum del Año, se ecuentran Cami ("Monstruo Pt. 1"), Chico Trujillo ("Mambo Mundial"), Cómo Asesinar a Felipes ("Naturaleza Muerta"), Gianluca ("Yin Yang") y Manuel García junto al argentino Pedro Aznar ("Abrazo de hermanos").

En esta nueva versión de los Premios Pulsar, la música estará a cargo de cuatro shows colectivos, los que reunirán a más de 60 artistas locales en torno a clásicos mayúsculos del repertorio local.

PUBLICIDAD

Uno de ellos lo comanda un grupo integrado sólo por mujeres, lideradas por Javiera Mena en el rol de productora, e integrado por figuras como Yorka, Entrópica, Nicole, Javiera Parra y Palmenia Pizarro, entre otras trece que interpretarán el éxito de Myriam Hernández “La fuerza del amor”.

La segunda presentación estará a cargo de sólo artistas regionales, quines versionarán “Llueve sobre la ciudad” bajo la producción de Carlos Cabezas. Pascuala Ilabaca (Valparaíso), Vicente Cifuentes (Chillán), Demian Rodríguez (Valparaíso) y Pancho Molina (Concepción), son algunos de los 14 nombres que interpretarán este clásico de Los Bunkers.

Cristián Heyne, Diego Lorenzini y Arturo Zegers, fueron los encargados de liderar a figuras emergentes como Rosario Alfonso, Simón Campusano, Niña Tormenta y Martín Pérez, en una innovadora versión de “La Rosa de los vientos” de Makiza.

Por último, la música urbana se reunirá para versionar “Encadenados”, uno de los grandes boleros de Lucho Gatica. Pablo Stipicic, será el productor a cargo de artistas como C-Funk, Catana, Ceaese, Mariel Mariel, Cómo Asesinar a Felipes y Quique Neira.

Mira la nueva versión de "Baby Shark" con Luis Fonsi

PUBLICIDAD