
Este 11 de agosto se celebra el natalicio de Gustavo Cerati
, quién hoy compliría 61 años. El exlider de Soda Stereo, fallecido en septiembre de 2014 a causa de un paro cardiorrespiratorio producto del accidente cerebrovascular sufrido en marzo de 2010, pasó por varias etapas en su vida músical, tanto en
Soda Stereo
como en su carrera como solista.
El nacimiento de Soda Stereo
Todo partió en
Punta del Este en 1982
, cuando junto a
Zeta Bosio y Sandra Baylac formaron la banda "The Morgan"
, sucesivamente tocaban con la banda
"Stress"
con Pablo Guadalupe en batería, Alejandro O'Donell en teclado y Carlos Amato en guitarra. Luego de aquella experiencia,
Gustavo y Zeta estracharon lazos musicales y junto a Charly Alberti
(quien cortejaba a María Laura Cerati) crearon "Los Estereotipos", formando la banda que pasaría a la historia como
"Soda Stereo"
. https://www.youtube.com/watch?v=Y5O-nJOdKIQ
El primer videoclip
La canción
"Dietético"
, la quinta del primer disco de la banda argentina,
fue el primer videoclip de su disco homónimo
y de la historia del grupo de rock que recién comenzaba en la industria. Este video fue dirigido por Alfredo Lois, quién se desempeñaba en la cadena Cablevisión y que puso las cámaras para el rodaje del primer videoclip del trío argentino. Aquel recordado video, fue la antesala a la salida del primer disco del grupo, el
27 de agosto de 1984.
https://www.youtube.com/watch?v=WAL3zZZjqG0
Canción animal
Este disco es considerado por la crítica como el mejor de Soda Stereo, la canción con el mismo nombre y la legandaria "
De música ligera"
marcaron el quinto disco del trío argentino. En su oportunidad,
Gustavo Cerati
señaló que: "La idea fue formular una
instrumentación
así, como
muy clásica
, de banda, y al mismo tiempo que tuviera un
espíritu ligero
..." https://www.youtube.com/watch?v=HjKbpiofA-g
Amor amarillo: Gustavo solista
En su trabajo en paralelo con Soda Stereo,
Gustavo Cerati graba en el año 1993
su primer disco como solista:
"Amor Amarillo",
que contó con la participación de su compañero en el trío argentino, Zeta Bosio. Además de ser su primer álbum como solista,
Gustavo grabó este disco en Buenos Aires y Santiago
, ya que el músico se trasladaba constantemente, producto de su relación con la modelo chilena
Cecilia Amenábar
y el nacimiento de su primer hijo,
Benito
. https://www.youtube.com/watch?v=apjtA9Bnw2Y
El último concierto
El fin de Soda Stereo llegó en 1997
, y la despedida fue marcada por una gira alrededor de América, que marcó un paso por
Chile, México, Estados Unidos, Venezuela
y el propio país trasandino. El momento más emotivo de aquella gira se vivió en el
Estadio Monumental de River Plate
, en septiembre de dicho año, cuando la banda se despidió oficialmente,
cantando sus 26 temas frente a 70.000 personas
, que repletaron el coloso de Núñez. https://www.youtube.com/watch?v=ALMJss7PMVY
Ahí Vamos
El
cuarto disco de Gustavo Cerati
como solista fue lanzado en Abril de 2006.
"Ahí vamos"
fue, sin dudas, el álbum mejor recibido por la crítica especializada y por el público. Ejemplo de aquello, fue que recibió
disco de platino antes de salir a la venta
, por la cantidad de pedidos anticipados. Canciones como
"Crimen", "Adiós" y "Lago en el cielo"
, fueron parte de aquel álbum con 13 canciones, que se transformaron en clásicos en el tiempo. Una obra marcó el regreso de la
guitarra fuerte
, dejando un poco de lado la experimentación realizada en
"Siempre es Hoy"
y
"11 Episodios Sinfónicos".
https://www.youtube.com/watch?v=uLIs0j2WnlM
Me verás volver
Luego de
10 años de separación
, el trío argentino "Soda Stereo" volvió a los escenarios en un gira única que recorrió
gran parte de Sudamérica, además de Estados Unidos
. Convocó a
1 millón de personas
en todo el continente americano y marcó el
final definitivo
de la banda argentina, que le dio a sus fans la última despedida. https://www.youtube.com/watch?v=riGNGiIkdy8
Fuerza Natural: El último álbum
El último disco de Gustavo Cerati, llamado
"Fuerza Natural"
marcó otra cambio en la música del argentino,
dejando la guitarra fuerte de "Ahí Vamos"
pasando a sonidos
más melódicos, suaves y relajantes
; además de canciones más cargadas al
pop
. Gustavo Cerati señaló que el disco: "Lo concebí y lo pensé como álbum. Por eso también va a haber una edición en vinilo. Es muy loco: en los '80 añoraba los discos simples de los años dorados del rock; ahora que volvió el single -en otro formato- no me interesan más, me interesa la cosa más completa.
Es además un disco de viaje, de carretera
. Más solitario que Ahí vamos, más celebratorio y asimismo con una alta dosis de alarma ante los
fenómenos naturales
". https://www.youtube.com/watch?v=Xes4dz6CV4U