Este miércoles se confirmó la partida Tati Penna, la destacada periodista de 61 años que luchó por años contra una esclerosis múltiple que la obligó a dejar la vida pública, que se destacó no solo en el ámbito televisivo, sino que también en el musical.
Dotada de una potente voz, quien terminó siendo rostro de Chilevisión y TVN, fue una de las voces importantes del movimiento del Canto Nuevo, el cual venía a suceder a la Nueva Canción Chilena en una época oscura como lo fue la Dictadura y que también tuvo exponentes como Santiago del Nuevo Extremo y Schwenke & Nilo.
Allí, integró el grupo Abril, formada junto a Gonzalo Acuña y posteriormente Marcelo Aedo. Este grupo que alcanzó a grabar un solo disco en 1982, llegó al Festival de Viña del Mar con “La Semilla”, compuesto por Luis Pato Valdivia, exintegrante de Illapu que también fue responsable de temas como “Lejos del Amor”.
Tras la separación de Abril en 1984, la periodista alcanzó a lanzar dos discos solistas, el primero en 1988, con un sonido más pop, mientras que el último se trató de un registro de tangos en el 2002.
Pero no solo cantó en grandes escenarios. Tati Penna fue integrante de la campaña del ¡No!, que buscaba terminar con la dictadura de Augusto Pinochet, y terminó interpretando el clásico “No lo quiero, No” junto a varias colegas, como Tita Para y Cecilia Echeñique.
.
En el 2014, Tati Penna se retiró de la vida pública debido a su enfermedad, la cual terminó por costarle la vida este miércoles y por lo mismo algunos músicos, como “Don Rorro” de Sinergia y Manuel García, le han dedicado sentidas palabras debido a su aporte al Canto Nuevo.