En su casa y rodeada de su jardín. Así quiso ser recordada Tati Penna, según dio a conocer en la última entrevista que concedió el pasado 2020. Hoy, tras la noticia de su fallecimiento durante la mañana de este miércoles, este registro resulta indispensable para recordar la figura de referente del periodismo de la televisión chilena.
"Tuve el honor de hacerle la última entrevista a una entrevistadora increíble. La primera feminista de la tele y una persona alucinante. Gracias Tati Penna por la charla. Estamos conmovidos todos los que tuvimos el placer de estar ahí. Abrazo a tu familia", escribió en Twitter Nicolás Copano, con quien compartió la mencionada conversación, llevada a cabo en honor a los 60 años de Chilevisión.
Un diálogo marcado por los inicios de la comunicadora, su figura como la primera mujer feminista de la televisión y su trabajo en medios fueron algunos de los temas tratados en el espacio. Se destaca su paso por Chilevisión, donde llegó en 1992 y tuvo un trabajo marcado por el programa "Escrúpulos". Tiempo después, Penna partiría a TVN para animar el matinal "Buenos Días a Todos".
La periodista aseguró en la oportunidad que se encontraba "bien en la medida de lo posible", en relación a la esclerosis múltiple y un agresivo cáncer que sufrió, enfermedades que terminaron siendo la causa de su deceso.
En la conversación, Tati Penna tuvo un importante mensaje para las mujeres periodistas que se inspiran en ella. "Manténganse en lo que están. No se dobleguen, no trancen. Ustedes son mujeres profesionales al mismo nivel, no mujer y profesionales. Sean consecuentes en las dos cosas. La historia las recordará y otras seguirán después de ustedes. Sean valientes", comentó.