Mantuvo la calma: Gonzalo Ramírez recordó cuando el terremoto de Coquimbo de 2015 lo pilló en vivo en 24 Horas

María Luisa Godoy lo elogió por su serenidad.

Marcelo Lagos se tomó el estudio del "Buenos días a todos" para responder consultas y explicar la serie de temblores que han sacudido la zona central. Es en este sentido que Gonzalo Ramírez recordó aquella vez en la que estaba conduciendo el noticiero de 24 Horas y se sintió el terremoto de Coquimbo de 2015 y de magnitud 8.4.

En el espacio, el experto señalaba que el problema de los sismos siempre será la incertidumbre que generan y que puede pillarte en cualquier parte. En ese momento, el conductor del matinal de TVN recalcó que, de hecho, a él le pasó. "Nos pilló en el estudio", detalló.

Gonzalo Ramírez estaba entrevistando a Roberto Fantuzzi, cuando de pronto comenzó a temblar. En el matinal mostraron las imágenes del recuerdo, donde el periodista mantiene la calma, mientras todo se mueve sin parar y recalca, con tranquilidad, que se está percibiendo un movimiento "muy fuerte". "Está aumentando bastante, así que a mantener la calma", sentenció.

La travesía de Gonzalo Ramírez para mantener la calma en medio del terremoto, estando en vivo

En vivo, mientras todo se movía en el estudio, el animador le pidió a su entrevistado que se alejara de la parrilla de iluminación, y siguió informando sobre el movimiento, señalando que era tan fuerte, que se atrevía a señalar que era mayor a la magnitud 7.

"Gonzalo, qué bien reaccionaste, qué bueno saberlo", le dijo María Luisa Godoy, luego de ver las imágenes. "A veces resulta, a veces no. Fue bien impresionante, porque en ese tiempo el canal 24 horas tenía las primeras cámaras robóticas. Estaban estáticas, son una estructura pesada, y para que se mueva el peso, es fuerte", recordó el periodista.

"En ese tiempo teníamos en el set un entrevistado muy chiquitito, que era Roberto Fantuzzi y no creía y me decía 'le estás poniendo color, para qué quieres que me vaya'. Yo necesitaba que saliera, porque acá, los set tienen mucha estructura colgante, si se suelta esa cosa, que es poco probable, porque están bien afianzadas, pero uno se asusta porque les pueda caer encima", agregó Gonzalo Ramírez.

El conductor finalizó el momento de recuerdo, señalando que lo más difícil de los sismos es lo súbito, puesto que suceden sin aviso, y uno queda incomunicado con sus seres queridos. "Esa imposibilidad de saber como están, qué están haciendo... Hoy las tecnologías han mejorado, pero es un tema complejo, lo impredecible que es todo esto", finalizó.