"Siempre es bueno refrescar la imagen, los cambios son buenos... poder mostrar otra faceta fue entretenido", dijo Renato Jofré, quien dejó atrás su papel del "Mocosín" en "Verdades Ocultas" para interpretar a José Tomás, un deportista y coqueto estudiante universitario en "La Torre de Mabel", la nueva teleserie nocturna de Canal 13.
José Tomás es un joven deportista, hijo de Pandora (Blanca Lewin) y Raúl (Luis Uribe). Él tiene un vínculo muy cercano a su mamá, porque ella se ha hecho cargo de sus cuidados y su padre ha estado ausente durante gran parte de su vida.
El hijo de Pandora se encuentra estudiando Medicina en una universidad privada, debido a que no logró obtener un puntaje en la PSU suficiente. Su madre se esfuerza por costear sus estudios y lo hace por medio de los ingresos que obtiene con las ganancias del motel clandestino que formó junto a Mabel (Paloma Moreno) y Soledad (Elisa Zulueta). Él, para ayudar a su madre a pagar sus estudios, cuenta con un trabajo poco tradicional: cuida las plantas de marihuana de Chela, su vecina (Malucha Pinto).
Renato Jofré contó que fue "una sorpresa interpretar este rol", ya que es un personaje "lúdico, divertido y coqueto", algo muy distinto a lo que interpretó en "Papá a la deriva" y "Verdades Ocultas", donde fue un correcto marino y el estudioso hermano de Rocío que emprendió viaje a Brasil, respectivamente.
¿Y será un galán? Él asegura que no. "Siempre es un juego que no me creo tanto. Nunca me he sentido galán en la vida, mi día a día es muy normal y está muy lejos de lo que uno imagina de los 'galanes de telenovela'", sostuvo, a través de un comunicado.
Renato Jofré se refiere a la problemática de su personaje
Si bien, "La Torre de Mabel" es una comedia, la teleserie mostrará varias problemáticas que aquejan en Chile. Él mostrará la otra cara de la educación superior y lo costoso que es sacar adelante una carrera en el país.
Renato Jofré explicó que, previo a las grabaciones, conversaron con Cristián Mason, director, para tratar esta temática con la atención que merece.
"Entendiendo que estamos en un lenguaje de comedia, igual es importante no entregar mensajes confusos ni hacerle el quite a temas gravitantes, como éste", aseguró.