Liliana García es una histórica en las teleseries chilenas. Ha sido destacada por su gran labor en el mundo de las artes, aunque también vivió violencia de género en uno de sus tantos trabajos.

"Terminaba una escena y me decían: 'Muy uruguaya...'. La cosa es que tenía otro compañero uruguayo, pero fíjate que a él no le corregían el acento. Ahí era machismo puro", comentó en su participación en "La Divina Comida".

PUBLICIDAD

En ese momento, Blanca Lewin se indignó por la anécdota de su colega: "Más allá de discriminación de un acento, es una discriminación de género. Además, no se suponía que una mujer hablara fuerte, va mucho más allá".

"Me pasó una vez con un actor. Estábamos haciendo una escena para una teleserie y teníamos una discusión, me dicen: 'Hay que repetirlo'. La escena había salido bien... Luego, me cuenta una maquilladora que el actor le había dicho al director: 'No puede ser, yo estuve medio bajo en esta escena y no puede ser que una mujer tuviera más energía que yo'. Por cierto, en ese tiempo había mucha discriminación de género", comentó Liliana García, dejando totalmente sorprendidos a sus comensales.

PUBLICIDAD

Como la discriminación de género era cotidiano en las antiguas teleseries donde participó García, las mujeres comentaban a escondidas la situación, con el fin de no tener consecuencias laborales: "Nosotros nos íbamos llorando a camarines o a la casa. En el camino fuimos todos aprendiendo. Ahora ha cambiado mucho el trato en el mundo audiovisual y teatral".

Acá Liliana García hablando sobre la discriminación de género que vivió 

Te puede interesar: Vale Ortega, invitada de "#Relaja2", revela la importancia de Tonka Tomicic en su vida

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña