Walter Montillo dejó Universidad de Chile y con ello el fútbol profesional. Sin embargo, el propio jugador reveló que su hijo Santino, quien padece Síndrome de Down, aún no sabe que no volverá a vestir la camiseta de algún club.

En entrevista con Infobae, el exjugador azul se refirió a su retiro y a cómo lo afrontó su familia, entre ellos su hijo Santino, quien aún no sabe que su padre dejó el fútbol profesional, pero que está feliz por volver a Argentina, donde dejó grandes amigos.

PUBLICIDAD

Por ello, Montillo señaló que Santino "está contento porque va a volver a su colegio, al que tenía antes en Argentina. No sabe que no voy a jugar más. Piensa que en Argentina voy a volver a jugar. Cuando me vea en casa, que no voy a ir a entrenar, se va a dar cuenta".

En esa línea, el ahora exjugador valoró las enseñanzas que ha ganado en la crianza de su hijo y afirmó que "lo que aprendí con Santino es la perseverancia, a no bajar los brazos, a pelearla hasta el final. Le cuesta mucho hablar, hilvanar oraciones, pero igual siempre trata de hacerse entender. Con señas, con dibujos... Esa es la perseverancia de querer insertarse en la sociedad".

PUBLICIDAD

Su ejemplo como bandera de lucha

Además, Montillo abordó la difícil situación que le tocó vivir en Argentina, cuando no encontraba colegios que quisieran recibir a Santino por su condición, ante lo que el jugador hizo público el problema. Por ello, el argentino indicó que "al tener un micrófono, está bueno poder bajar una línea o mostrar los problemas que tenemos con las obras sociales, con las escuelas; con la inclusión en general".

"No es que tengo la bandera, pero sí intento que el tema tenga visibilidad, para poder ayudar a los que lo necesitan. Ahora soy padrino de un torneo de fútbol en Argentina, por ejemplo", agregó el ídolo azul.

PUBLICIDAD

En ese sentido, el exjugador de Santos hizo un llamado a las familias que hayan pasado por su misma situación y dijo que "me he encontrado con gente por la calle que me dijo 'gracias por lo que cuentas'. El mensaje es no bajar los brazos, porque sé que muchos no tienen las posibilidades que tenemos nosotros".

"Con mi señora tenemos la posibilidad de bancar terapias de las que las obras sociales (salud pública) no se hacen cargo; tengo un pasar económico que me permite darle todo lo que necesita. Para otras familias no es lo mismo. Es un camino difícil, pero los invito a no bajar los brazos, porque te devuelve mucho, Cada cosa que mejora Santino lo festejamos como si fuésemos campeones del mundo. Hay que tener paciencia con ellos", concluyó.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña