Todo es Cancha

Vínculo narco de Joel Soto sacude al municipio de Jorge Scharp en Valparaíso

Luego de recibir la condena de 12 años, los concejales del municipio porteño exigen abrir aristas administrativas por el caso de Soto. Cabe destacar que el exfutbolista mantenía el comodato de un recinto deportivo en Playa Ancha hasta el pasado 30 de marzo.

El caso de Joel Soto sigue abriendo aristas en Valparaíso. Esta vez, el municipio local se mantiene en discusión por el comodato que mantenía el exfutbolista con un recinto deportivo del sector Playa Ancha, el que fue cesado luego de la condena de 12 años que recibió el “Huevo” por narcotráfico. Los concejales piden investigar el vínculo del otrora ariete de Santiago Wanderers con dicho complejo en el puerto.

Tras 15 días desde su sentencia, en la Municipalidad de Valparaíso decidieron cortar el vínculo con Joel Soto y acabar con su comodato en el reducto deportivo en Playa Ancha. Entendiendo la presunción de inocencia, la administración de Jorge Scharp esperaba por la resolución judicial para acabar con el comodato del condenado por narcotráfico. El exfutbolista mantenía ligazón con el ente porteño desde 2014 bajo el mandato de Jorge Castro y en 2017, tras el ingreso del actual edil al cargo, se desempeñó como asesor del Departamento de Deportes del municipio.

Luego de acabar con comodato este viernes 30 de marzo, concejales de distintos sectores políticos exigieron aclarar la situación de Soto, abriendo aristas administrativas que pudieran develar algún tipo de irregularidad. La condena del exjugador abrió espacio a certezas entre los distintos actores del municipio: ¿Cómo un narcotraficante pudo estar a cargo de un terreno municipal destinado al deporte?

No es posible haber tenido a una persona ligada al tráfico en el deporte dentro de la municipalidad. El deporte es para otra cosa y cuando se supo que estaba siendo investigado por los graves delitos, se debería haber puesto término al comodato”, expresó la concejala Marianela Antonucci (RN) en la Comisión de Finanzas del municipio de Valparaíso.

Solicitamos que se entregaran antecedentes para esclarecer la situación y se nos comentó que el permiso de uso entregado a Joel Soto data del año 2014. En la actualidad se le pondrá término debido a la condena”, comentó Camila Nieto (CS).

¿Qué pasara ahora con los terrenos administrados por Joel Soto?

Desde el municipio encabezado por Jorge Scharp aclararon que tras poner fin al comodato este 30 de marzo (la sentencia fue conocida el pasado día 15 del mismo mes), los terrenos pasarán a ser utilizados por la localidad y serán administrados por la misma entidad pública de Valparaíso.

La administración será municipal y trabajaremos junto a organizaciones sociales para que su uso sea equitativo y responda a la creciente necesidad de espacios deportivos en nuestra comuna”, respondieron desde la Municipalidad de Valparaíso al medio citado.

Cabe destacar que Soto fue sentenciado a 12 años de presidio efectivo por el delito de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas y municiones. Esto, debido a que en enero de 2022 fuera detenido con 7 kilos de drogas, incluyendo clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, cocaína base y ketamina en polvo, avaluados en siete millones de pesos.


Tags

Lo Último

Más de en cancha

Recomendados