Ciencia y tecnología

La NASA trabaja para instalar un sistema de trenes en la Luna por primera vez

El Proyecto FLOAT espera desarrollar un medio de transporte autónomo y eficiente en el satélite natural que pueda entrar en operación en los próximos seis años.

Tren en la Luna. El proyecto operará de manera similar a como funcionan los trenes de levitación magnética en Asia.

Desde la NASA llevan ya un tiempo trabajando para volver a poner al hombre, y por primera vez a la mujer, de vuelta en la Luna.

Y es que la entidad espacial está avanzando en el desarrollo de una base lunar que le permita a los astronáutas y científicos tener estadías prolongadas en el satélite natural para el año 2030, que les permitan avanzar con sus estudios y la investigación del espacio exterior.

Como parte del plano de esta mini ciudad surge el Proyecto FLOAT (Flexible Levitation on a Track, o en español Levitación Flexible sobre Eieles), que busca convertirse en el primer sistema ferroviario de la Luna.

Así se vería el primer tren en la Luna. (NASA)

El trayecto recorrerá pocos kilómetros y tendrá un trazado diseñado en base a puntos estrátegicos de recolección de recursos naturales de la Luna, el que permitirá transportar regolito extraído para consumibles, materiales de construcción, y cargas útiles de forma fiable, autónoma y eficiente entre distintos puntos de su superficie.

Este sistema de transporte funcionará de manera similar a como operan los trenes de levitación magnética que ya operan en algunas ciudades de Asia, mediante robots magnéticos sin energía capaces de transportar cerca de 100 toneladas al día y que levitarán de forma diamagnética a propulsión sobre una pista flexible de 3 capas, la que será removible y desplegable para permitir adaptar el recorrido acorde a las necesidades que se vayan presentando.

El ambicioso proyecto ya se encuentra en su fase dos de desarrollo, y fue incluído por la NASA en el listado de Conceptos Avanzados Innovadores (NIAC) por su tecnología vanguardista y el aporte que su creación significa para dar un giro en el futuro de la carrera espacial.


Tags