
Esta tarde el Real Betis terminará su participación en a fase de grupos de la UEFA Europa League enfrentando al Celtic de Escocia en Glasgow, en un partido que no cambiará la realidad de ambos equipos, considerando que ambos definieron su suerte en la fecha pasada cuando el cuadro de Manuel Pellegrini se instaló en la siguiente ronda del certamen y el elenco escocés se clasificó a la Conference League.
Es por ello que el técnico chileno hará algunos cambios en el once inicial, considerando que el próximo domingo tendrá un partido importante por LaLiga frente a la Real Sociedad que podría seguir posicionando al equipo en los puestos más altos en la tabla de posiciones, tras la pasada victoria ante el Barcelona.
Sin embargo, tampoco quieren dar por perdido este encuentro, considerando la racha de triunfos que alcanzó el Betis en el último mes sumando todas las competencias (cinco) y la posibilidad de adquirir la suma no despreciable que te da el torneo de 630 mil euros por cada partido ganado.

La motivación del Betis
Esta cifra no vendría mal, teniendo en cuenta las alicaídas arcas del conjunto "Heliapolitano" que producto del Covid-19 al igual que la mayoría de los clubes en el mundo no están para despilfarrar. Además, es un dinero que puede ayudar a la dirigencia considerando que se viene el mercado de pases de invierno.
Dicho esto y ante la ausencia de Claudio Bravo que se encuentra en la recta final de recuperación, la más probable formación del Betis para medir fuerzas ante el Celtic sería con: Rui Silva en portería o Dani Rebollo; Montoya, Pezzella, Edgar, Miranda; Paul, William Carvalho, Joaquín; Tello, Lainez y Borja Iglesias.