Manuel Pellegrini logró una nueva clasificación a un torneo internacional en Europa con un equipo español. Cuadros con los que ha registrado buenas actuaciones, por lo que quiere repetir dichas hazañas, esta vez con el Betis y buscar llegar lo más lejos posible con el elenco sevillano.
De hecho, la historia del Betis en Europa no es tan amplia y sus mejores performances se realizaron en la ya desaparecida Recopa, donde llegó hasta cuartos de final en la edición 1977-1978, cayendo con el Dínamo de Moscú; y en la 1997-1998, cuando perdió con el Chelsea.
Además, el historial de los "Verdiblancos" en la arena internacional no es muy amplio, pues apenas ha jugado 11 veces en torneos continentales, de las cuales solo una ha sido en Champions League, mientras que en Europa League ha jugado siete veces la Europa League, torneo al que volverá este año, siendo su mejor puesto la eliminación en octavos de final en tres ocasiones.
El historial de Pellegrini en Europa
Los grandes resultados en Europa comenzaron para el "Ingeniero" el 2006, luego de haberse clasificado a la Champions League 2005-2006 con el Villarreal, el "Submarino Amarillo" tuvo una impecable campaña y logró su mejor participación en el máximo torneo de clubes del viejo continente, llegando a semifinales.
En aquella edición, el cuadro hispano terminó como líder del Grupo D con 10 puntos e invictos al ganar 2 títulos y 4 empates, superando al Benfica de Portugal, al Lille de Francia y al poderoso Manchester United. En octavos de final dejó en el camino al Glasgow Rangers de Escocia, mientras que en cuartos de final eliminó al Inter de Milán.
En semifinales, Villarreal se encontró con el Arsenal y cayó por 1-0 en la ida, mientras que en la revancha jugada en El Madrigal igualaron sin goles, en un juego en el que Juan Román Riquelme desperdició un penal en los minutos finales del encuentro, el que le pudo dar el empate a la serie; algo que no ocurrió, pero que de igual forma fue la mejor participación histórica en Champions League del equipo.
Siete años más tarde, el estratega chileno volvía a hacer historia con un cuadro español, ya que con el Málaga también ganó su grupo, esta vez con 12 puntos y quedando por encima del Milan, Zenit de Rusia y Anderlecht de Bélgica, clasificando a los octavos de final, instancia en la que eliminó al Porto tras perder por 1-0 en la ida y ganar 2-0 la revancha.
El sueño europeo de Pellegrini, esta vez, terminó más temprano, pues en cuartos de final empató sin goles en la ida contra el Borussia Dortmund, mientras que en la vuelta, jugada en Alemania, cayeron por 3-2 en un polémico duelo, donde varios cobros arbitrales perjudicaron al cuadro del chileno. Pese a ello, esta participación también fue la mejor actuación histórica del club.
Así, el "Ingeniero" intentará reeditar sus antiguos momentos de gloria y llevar nuevamente a un cuadro español a su mejor presentación en un torneo internacional.