¿El ocaso del Capitán? Las señales que apuntan a que el retiro de Claudio Bravo podría estar cerca

La suplencia en La Liga con el Betis y la ausencia en la última convocatoria de La Roja son muestras de la falta de protagonismo que el "1" de La Roja exhibe en los últimos meses.

La nueva temporada del fútbol europeo y la Fecha FIFA reciente tuvieron algo en común respecto de uno de los futbolistas más importantes en la historia de La Roja: el poco protagonismo de Claudio Bravo, el legendario arquero de la Selección, que empieza a dar señales que el retiro de la actividad está cada día más cerca.

Es de perogrullo, demasiado obvio, que la carrera de Bravo está en sus últimos 100 metros. No hay que ser un genio para deducir que, con 39 años de edad, el retiro del bicampeón de América es una realidad cercana. Sin embargo, ¿da como para jubilar al portero desde ya, por ejemplo, de la Selección Chilena? Por el nivel en que juega (Liga Española y Europa), por su trayectoria y porque sencillamente en Chile no hay ningún arquero que se codee en esas lides, al parecer aún no es tiempo de ser tan taxativo.

Fue el propio Bravo el que abrió por primera vez el flanco para hablar de su retiro. Hace un par de días, el propio arquero del Betis manifestó en una conversación con el medio Canal Sur Radio que, de no haber renovado con la escuadra andaluza esta temporada, hubiese pensado seriamente en la posibilidad de retirarse, pese a que sí recibió ofertas de otras instituciones europeas. Primera confesión del nacido en Viluco en referencia a este tema.

La lucha de Claudio Bravo por ser titular en el Betis

El Betis de Sevilla corrió contra el tiempo para inscribir a algunas de sus principales figuras en la temporada 2022/23 de La Liga. Las autoridades del fútbol hispano se pusieron especialmente quisquillosas por el tema del Fair Play financiero (especialmente con los equipos no-grandes, aseguran algunos escépticos desde España) y eso se tradujo en que Bravo y otros valores importantes de los verdiblancos solo pudieran aparecer oficialmente en la nómina definitiva para esta temporada a pocas horas del cierre de las inscripciones.

El esfuerzo hecho por el club para normalizar su plantilla, en todo caso, no trajo asegurada para Bravo la titularidad en Heliópolis. El arquero de elección para Manuel Pellegrini ha sido el portugués Rui Silva en los seis partidos de liga disputados hasta el momento; y el luso ha respondido: cinco triunfos en seis partidos, con solo cuatro goles en contra para contribuir en el mejor arranque de liga histórico de los béticos.

Bravo, por su parte, es el titular en la Europa League, certamen en que la escuadra de Pellegrini suma dos triunfos en igual número de encuentros (sobre HJK de Helsinki y Ludogorets de Bulgaria), pero que tiene un cariz secundario respecto del campeonato de Liga (que lo recuerde, si no, el alemán Marc André Ter Stegen, quien vivió la misma situación justamente con Bravo en la titularidad en el Barcelona para los partidos de Liga 2014/15).

Las conclusiones tras la última nómina de Eduardo Berizzo en La Roja

Claudio Bravo es el tercer jugador con más partidos jugados en la historia de la Selección Chilena, con 143. Una carrera brillante, ganadora, y en la que, además, ha sido el capitán en los momentos más exitosos de La Roja. Para la más reciente Fecha FIFA, sin embargo, el entrenador Eduardo Berizzo no lo consideró entre los convocados.

El argentino argumentó, entre otros aspectos, que debido a los problemas que tuvo para ser inscrito en la Liga el portero quedó al margen para esta pasada, lo que en ningún caso le cierra las puertas en el futuro. Motivos más, motivos menos, en su máximo apogeo hubiese sido inconcebible que el Capitán no fuera citado. Hoy, las fichas están puestas en Brayan Cortés como el futuro arquero de La Roja, aunque por trayectoria y ascendencia, aún esté a años luz de Bravo. De alguna parte hay que empezar, de todos modos,

Aún parece ser temprano para jubilar definitivamente a uno de los futbolistas más importantes en la historia de Chile. Lo dijo el legendario Santi Cañizares, uno de los porteros españoles más importantes de las últimas décadas: Bravo es un portero totalmente vigente y que viene de ganar un título (Copa del Rey) en el fútbol español, uno de los medios más exigentes del mundo. A ese nivel, claramente en Chile no hay nadie.

De todas maneras, el retiro del mítico Capitán está cada día más cercano; para eso no hay vuelta atrás. ¿Cuándo se materializará? Difícil predecirlo. Después de todo, el italiano Dino Zoff fue campeón mundial con 40 años, cuatro meses y 13 días, mientras que el inglés Peter Shilton se retiró a los 48 años de edad, luego de jugar tres Mundiales; ambos leyendas, igual que Claudio Bravo.

VIDEO | El momento en que Claudio Bravo le cumplió el sueño a un joven hincha del Real Betis