Plebiscito: ¿Qué no se puede hacer ni llevar a los locales el día de la votación?

Además de las medidas de protección sanitaria que debemos cumplir el 25 de octubre hay una serie de cosas que no se podrán hacer ese día, tanto en las calles como en los locales de votación.

Plebiscito ciudadano en San Pedro de La Paz Plebiscito ciudadano en San Pedro de La Paz (ESTEBAN PAREDES/ATON CHILE/ESTEBAN PAREDES/ATON CHILE)
A menos de una semana para que se realice el

Plebiscito Constitucional

y

ya informados del paso a paso de ese día

, existen muchas dudas sobre lo que se puede o no hacer

en el momento de ingresar a los locales de votación.

  • Te podría interesar: Plebiscito 2020: ¿Qué es lo que sucede si ganan el Apruebo o Rechazo?

No se puede realizar propaganda en el Plebiscito 

Las personas que participen en el plebiscito del domingo 25 de octubre,

no podrán portar materiales, vestimentas o realizar acciones de propaganda

relativas a las opciones

Apruebo o Rechazo.

Por ejemplo,

no podrán concurrir con mascarillas de protección que tengan inscritas esas alternativas o respecto del mecanismo para redactar una nueva constitución

(Convención Mixta Constitucional o Convención Constitucional).
Tampoco podrán

llevar vestimentas con ese tipo de leyendas o estampados que puedan hacer alusión a alguna de las opciones mencionadas anteriormente.

Los

panfletos, carteles o lienzos también están prohibidos

,

así como cualquier manifestación dentro y fuera de los lugares de votación.

Quienes transgredan esta medida, se exponen a multas por propaganda electoral fuera de plazo, las que van desde 20 a 200 UTM.

Otras prohibiciones para el Plebiscito 

Junto con ello,

los electores no podrán portar ni comer alimentos, fumar, sacarse la mascarilla

y, por supuesto

, deberán respetar la distancia física en el exterior del local de votación.

Asimismo, y de acuerdo a la Ley,

los empleadores no podrán prohibir a sus trabajadores acudir a votar durante la jornada del Plebiscito Nacional.

Para esto, deberán disponer de

un plazo de dos horas, sin que sea descontado de sus remuneracione

s.

También te puede interesar: 

  • ¿Qué debo hacer si me rechazan una licencia médica?: Aquí te lo explicamos.
  • Cadem: Aprobación de Piñera cae 8 puntos en dos semanas y un 60% cree que la principal causa del estallido es la desigualdad.
  • Bono Logro Escolar: Revisa con tu rut si eres beneficiario
  • Seguro de Cesantía: Infórmate del paso a paso para retirar el total de tus fondos.
  • TNE: En octubre vence el plazo ¿Cómo revalidarlo?