Un grupo de alcaldes de oposición firmó hoy domingo el acuerdo "Unidos en la Constituyente" para impulsar candidatos a la convención que redactará la nueva Constitución del país. En la actividad, realizada en el frontis del Museo de Bellas Artes, hicieron un llamado a la unidad de los partidos del sector.
- Te podría interesar: Retiro AFP 2.0: ¿En qué consiste el proyecto y cuándo se votará?
En ese sentido, el jefe comunal de Renca,
Claudio Castro (DC),
hizo un llamado a que
"nuestro sector político pueda enfrentar este proceso de una manera unitaria
que nos permita
reflejar en la nueva constitución los anhelos de nuestras vecinas y vecinos que se han visto expresados con mucha fuerza”.
En tanto, el alcalde de Recoleta y
precandidato presidencial, Daniel Jadue (PC)
, indicó que
"este es un triunfo del pueblo de Chile, de todos los Gustavos Gatica, de todas las Fabiolas Campillai, de todos los Marcelos Catrillanca,
de todos aquellos que se han movilizado durante tanto tiempo". Por su parte el jefe comunal de Valparaíso,
Jorge Sharp (IND)
, declaró que
"este 25 de octubre la gente habló, la ciudadanía hizo escuchar su voz en todo Chile
y la política tiene que escuchar, ha sido
el movimiento social el que ha corrido los límites de lo posible en la política chilena".
Finalmente, la alcaldesa de La Pintana,
Claudia Pizarro (DC),
expresó que
“aquí estamos los progresistas, aquí estamos los que corrimos el cerco, aquí estamos los que vamos a seguir luchando con los pies en la calle para un Chile más justo
, aquí estamos y estaremos para ganar la constituyente con nuestros candidatos". Tras el
amplio triunfo del Apruebo
(78,2%) y de la
Convención Constitucional
(79,2%) en el Plebiscito, el próximo paso es la
elección de los constituyentes que redactarán la nueva Carta Fundamental
del país.
La votación se efectuará el 11 de abril de 2021.
Cabe destacar que esta
Convención Constitucional elegirá al 100% de los 155 constituyentes de esta instancia y contará con paridad de género.
Además, se considerarán los distritos electorales con el mismo número de elegidos por territorio.
También te podría interesar:
- "Fin al capítulo de la dictadura": The New York Times destacó triunfo del Apruebo en el Plebiscito
- "Abrumadora": Medios internacionales destacan triunfo del apruebo en el Plebiscito.
- Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa cuándo y cómo acceder al sexto y último pago
- Plebiscito: ¿Qué pasos siguen para una nueva Constitución tras triunfo del Apruebo?
- Las seis comunas de Chile donde ganó el Apruebo con mayor fuerza.