Durante estos días se está realizando el sexto y último pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), según la extensión que indica la ley. Sin embargo, parlamentarios y parlamentarias de distintos partidos políticos buscan que el Gobierno agregue más fechas de este aporte considerando la vigencia del estado de excepción.

  • Te podría interesar: Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Quiénes tienen el sexto pago liberado?

En el transcurso de las cuarentenas en Chile, la entrega del IFE significó un aporte importante para las familias que vieron disminuidos sus ingresos, debido a la imposibilidad o dificultad para trabajar por la pandemia. Según informa La Tercera, la bancada de diputados de Evopoli ha mantenido conversaciones con el ministro de Hacienda, Ignacio Briones. Uno de los parlamentarios,

PUBLICIDAD

Luciano Cruz-Coke, afirmó que “aún no se levantan las cuarentenas y no es posible trabajar a full

, entonces vamos a necesitar más apoyo a las familias”. Por su parte, el diputado

PUBLICIDAD

Boris Barrera

(PC) le señaló al subsecretario de Desarrollo Social que

PUBLICIDAD

“hay una necesidad de extender el IFE, la gente lo está pidiendo,

las dificultades económicas no han disminuido, la cantidad de ollas comunes se mantienen”.

PUBLICIDAD

Sofía Cid

(RN) opina que

PUBLICIDAD

“la realidad de la pandemia así lo exige

mientras no podamos hacer una transición efectiva en materia de apertura de la economía”. Mientras que

Jaime Naranjo

PUBLICIDAD

(PS) comentó que “la situación no ha mejorado y no se vislumbran signos de mejoría.

Si el gobierno no lo hace, el nuevo retiro del 10 % de las AFP se transforma en un tsunami difícil de contener”

. Por último, vía Twitter,

PUBLICIDAD

Matías Walker

(DC) escribió que “¿

En serio el gobierno no lo va renovar

mientras se mantenga el estado de catástrofe?” y,

Leonardo Soto

(PPD) señaló que “no se entiende la falta de sentido de la realidad de este gobierno,

los efectos económicos y sociales del Covid siguen afectando a las familias y se requiere apoyo”

. Cabe señalar que

la ley que permitió el IFE consideró la entrega de cuatro pagos con la posibilidad de extenderse por dos meses más

, lo que se realizó permitiendo el sexto pago.

También te podría interesar:

  • Matías Walker y el IFE: "¿El Gobierno no lo va a renovar mientras se mantenga el estado de catástrofe?".
  • Bono Base Familiar: Cómo postular con tu Rut y qué valores entrega.
  • Nuevo pago del Bono Trabajo de la Mujer: Revisa acá si te corresponde.
  • Subsidio DS49: Revisa los pasos a seguir a días del nuevo periodo de postulación del fondo sin Crédito Hipotecario.
  • Convención Contituyente: Las tres campañas falsas que se viralizaron en redes sociales.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña