Dentro de las distintas medidas de ayuda económica y social llevadas a cabo por el Gobierno, el Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado es una de las que más dinero otorga ya que se enfoca en aumentar el sueldo líquido de los y las trabajadoras dependientes.

  • Te podría interesar: Fonasa: revisa si tienes devolución de pagos en exceso con tu Rut

No obstante, y como dio cuentas la ministra de Desarrollo Social,

PUBLICIDAD

Karla Rubilar

, hay más de

PUBLICIDAD

28 mil personas

que, habiéndose adjudicado y pagado el subsidio, aún no lo cobran y corren el riesgo de perderlo. "De las 28 mil personas que no lo han cobrado, más del

PUBLICIDAD

50% son mujeres

y queremos decir también que el 33% está en la Región Metropolitana, un 11% en Valparaíso y un 10% el Biobío", dijo Rubilar. Y advirtió: "son más de dos mil personas las que pueden perder este beneficio si no lo cobran ahora en noviembre". El Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado, otorga un aporte de

PUBLICIDAD

hasta $59.200

y su objetivo es que los trabajadores y trabajadoras dependientes con

PUBLICIDAD

contratos a jornada completa

-mínimo 30 horas semanales- logren subir su remuneración para alcanzar los

$300.000 líquidos mensuales

PUBLICIDAD

. Pues bien, el Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado aún se encuentra disponible para postulación, la que puedes hacer en línea, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos.

Requisitos de acceso al Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

  • Debes ser un trabajador dependiente.
  • Contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
  • Sueldo bruto debe ser menor a $384.363 pesos.
  • Tu contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
  • Calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

Si postulas dentro de los primeros cinco días del mes y calificas para obtener el subsidio, recibirás el pago en los 5 primeros días hábiles del mes siguiente.

Cómo postular al Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

Para la postulación, debes ingresar al portal del

PUBLICIDAD

Ingreso Mínimoabre en nueva pestaña ]

y digitar tus datos personales (Rut, fecha de nacimiento y número de serie del carnet de identidad). Automáticamente el sistema te indicará si estás habilitado para recibir el Subsidio. Cabe destacar que:

  • La postulación al subsidio se hace sólo una vez. Para el mes siguiente se utilizarán automáticamente los datos ingresados junto con los datos administrativos que se cargan mes a mes.
  • El cálculo del subsidio se realiza con la información del tercer mes previo al mes en que se te otorga y paga el subsidio. Es decir, si postulas durante el mes de junio, el cálculo se realizará con la información que llenaste el mes de abril y el primer pago lo recibirás en julio.

Puedes realizar el trámite de postulación o consultar el estado desde el siguiente enlace

También te podría interesar:

  • Colusión de las farmacias: revisa con tu Rut si tendrás los $22 mil de compensación en Sernac.
  • Presentan proyecto de ley que eleva a 10 años de cárcel las penas por maltrato animal.
  • Bolsonaro trata de bajar perfil al Covid y llama a Brasil a "dejar de ser un país de maricas".
  • [VIRAL] Insólito: asaltan a profesor cuando dictaba clase en línea por Zoom.
  • Plan Paso a Paso: Qué se puede hacer en las comunas en Apertura Inicial y Preparación
  • Retiro AFP: ¿Cuándo podría se podría sacar el segundo 10%?
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña