
Polémica se ha creado en torno a la necesidad de mantener los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), debido a las actuales condiciones económicas en las que se encuentra el país. Por su parte, desde la oposición y parte de la ciudadanía se pide que se mantenga la ayuda, mientras que desde el Gobierno cerraron la puerta en una primera instancia. Misma puerta que hoy el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, se dispuso a abrir.
- Te podría interesar: Bonos Pendientes: consulta con tu Rut si tienes beneficios disponibles para cobrar
"Si es que tuviéramos que encuarentenarnos de nuevo, y ojalá que no, vamos a apretar el botón del IFE y lo estábamos conversando con los colegas, con el parlamento porque es lo que corresponde"
, dijo Briones durante la mañana en Tele13 Radio. En esa línea, el titular de Hacienda recalcó que el IFE
"siempre se hizo a nivel nacional, independiente de que hubiera regiones que ya no tuvieran cuarentenas y hayan salido antes que el resto"
. Finalmente, Briones, que ayer fue duramente increpado por transeúntes luego de solicitar datos sensibles sobre las personas que retiraron su 10% de las AFP, proyectó lo que para él debiese ser la modalidad del IFE, apuntando a un beneficio regional y a medida que se requiera, más que uno a nivel nacional.
"Lo que uno debiera mirar para adelante o preguntarse adelante es si el IFE debiera siempre apretarse el botón a nivel nacional o si uno debiera apretarlo a nivel regional"
, concluyó.
También te podría interesar:
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Préstamo Solidario sumó 776.775 solicitudes en octubre: Cómo hacerlo
- Subsidio al Empleo Joven: Cuándo es el próximo pago y cómo recibirlo
- Bonos Pendientes: chequea con tu Rut qué beneficios tienes por cobrar
- Bono Clase Media: ¿Quiénes y cómo deben devolver los $500.000?
- Precio de la bencina en Chile: Enap anunció baja para esta semana