A fines de octubre se liberó el sexto y último pago del Ingreso Familiar de Emergencia. 8.267.106 personas fueron beneficiarias de este nuevo pago, según indicaron desde el Gobierno, el que llegará con valores actualizados (55% del total original) y con requisitos simplificados para su acceso.

  • Te podría interesar: Devolución de excedentes Fonasa: Consulta con tu RUT si tienes dinero por cobrar

Es necesario recordar que

PUBLICIDAD

a este pago acceden aquellos que recibieron pagos automáticos anteriores o nuevos beneficiarios y, de acuerdo a lo que indica la norma,

este sería la última cuota del beneficio estatal. Sin embargo,

PUBLICIDAD

miles de personas han reclamado ser beneficiarios al cumplir con los requisitos de acceso del IFE

pero no han recibido el bono, por lo que

pueden apelar al pago si cuentan con los antecedentes necesarios.

PUBLICIDAD

¿Cómo apelar si no recibo el Ingreso Familiar de Emergencia?

Para esto tienes que

 ingresar al sitio oficial e ir a la pestaña que dice “¿Tienes un problema?”

. Ahí debes pinchar en la opción “reclamo y/o apelaciones”, donde aparecerá un recuadro en el que debes digitar tu fecha de nacimiento, Rut y el número de serie de tu carnet. Dentro del sistema te aparecerán las opciones de apelar por cambios en los ingresos que recibes habitualmente, o por reclamos.

Una vez dentro, solo debes escribir el motivo de tu apelación y enviarlo.

¿Por qué motivos puedo presentar un reclamo?

Si eres el jefe de hogar

, puedes ingresar un reclamo por el

Ingreso Familiar de Emergencia

, siempre y cuando la solicitud sea rechazada, pese a que el hogar sí cumple con las condiciones para tener el subsidio.

 También puedes hacerlo si la información sobre el cálculo de tus ingresos no correspondía.

Petición de extensión de pago Ingreso Familiar de Emergencia

En caso que no hayas alcanzado a solicitar el beneficio

, o necesites más tiempo del plazo establecido para el cuarto pago,

en la casilla de “¿Tienes un problema?

” existe la opción de

acceder a un beneficio de 10 días hábiles para poder llenar el formulario.

Esta solicitud deberá ser aprobada por la

Subsecretaría de Servicios Sociales.

El pago se hará dentro de los treinta días corridos

después de la fecha de pago correspondiente.

Para realizar este trámite solo debes ingresar aquí.

También te podría interesar:

  • Bonos Pendientes: Chequea si tienes beneficios pendientes por cobrar con tu rut.
  • Pronóstico del tiempo en Santiago: Altas temperaturas para el fin de semana. 
  • Elecciones Primarias 2020: Servel publico nómina de vocales de mesa.
  • Aporte Previsional Solidario de Vejez: Cómo postular al beneficio que aumenta tu pensión.
  • Bono Logro Escolar: Revisa con tu rut si tienes pagos pendientes por cobrar.
  • Subsidio DS49 entra a días claves: ¿Cómo postular al nuevo Llamado Único sin Crédito Hipotecario?
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña