Ministro Paris proyectó los pasos a seguir tras la llegada de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer

Sin embargo, el titular de Salud también comentó con mesura que “no queremos hablar de triunfalismo ni de que somos un país exitoso".

Durante este mediodía se vacunaron en Chile las primeras cinco personas con la fórmula desarrollada por Pfizer y BioNTech, tras lo cual, el ministro de Salud, Enrique Paris, se mostró esperanzado por el proceso comenzado y proyectó el futuro de este.

"La vacuna es el primer paso y este primer paso, obviamente, mañana va a continuar en Santiago con varios hospitales y clínicas, y también en la Región de Magallanes, del Biobío y La Araucanía, pero a medida que vayan llegando más vacunas a Chile, vamos a ir aumentando la cobertura", dijo el secretario de Estado.

En esa línea, recalcó que "esto no se puede hacer de la noche a la mañana, la producción es limitada al comienzo, pero la próxima semana seguiremos recibiendo y en enero todas las semanas vamos a recibir dosis. Probablemente, después del 20 de enero se va a sumar una vacuna de otro origen, la vacuna Sinovac, y tenemos además convenio con otras".

Sin embargo, pese a que fueron vacunados cinco trabajadores de la salud, el primer grupo objetivo, Paris advirtió que "no queremos hablar de triunfalismo ni de que somos un país exitoso. Estamos colaborando, y vamos a colaborar, con otros países que necesitan vacunar a su población, y esta primera etapa, además, no debe hacernos olvidar que el virus va a seguir presente mucho tiempo".

"Pensamos que en el primer trimestre recién vamos a tener cinco millones de personas vacunadas y en el primer semestre vamos a llegar al 80% de la población, que es lo que nosotros consideramos necesario para tener una cobertura que permita que el resto de Chile esté bastantes defensas en contra del coronavirus", cerró el ministro.

Finalmente, también realizó un llamado a mantener las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, frecuente lavado de manos y distanciamiento social.

Te podría interesar: