
Para seguir evitando la propagación del COVID-19 dentro de los límites de Chile, las autoridades sanitarias han implementado los llamados cordones sanitarios, que implican que las personas que deseen trasladarse entre regiones, tendrán que superar primero controles policiales y militares, además del ya conocido toque de queda.
Instalados en puntos estratégicos a lo largo de todo el país para evitar el traslado interregional de personas, los cordones sanitarios empezaron a funcionar desde las 18:00 horas del 30 de diciembre y se mantendrán vigentes hasta el 2 de enero a las 05:00 horas.
Para desplazarse a través de dichos cordones, se deberá contar con uno de los permisos especiales que otorga la Comisaría Virtual de Carabineros.
Junto con esta medida, también se estableció la prohibición de celebraciones y eventos masivos, así como también restricciones en el aforo de personas permitidas en el hogar en la celebración de Año Nuevo y los horarios del toque de queda.
¿Dónde funcionarán los cordones sanitarios de Año Nuevo?
Según informaron las autoridades, estos cordones sanitarios funcionarán desde el 30 de diciembre a las 18:00 horas, y durarán al menos hasta las 05:00 del sábado 2 de enero del 2021. Además, se instalarán en las siguientes localidades:
- Región Metropolitana
- Gran Concepción
- Temuco
- Padre Las Casas
- Gran Valparaíso
- Región de Valparaíso
¿Horario del toque de queda en Año Nuevo?
Las comunas que estén en Fase 2, 3, 4 y 5 del Plan Paso a Paso podrán trasladarse desde y hacia otros domicilios en comunas que no estén en cuarentena o Fase 1 para festejar el fin de año, teniendo presente que el toque de queda será entre las 02:00 y las 07:00 AM del 1 de enero.
¿Cuál es el aforo permitido para Año Nuevo?
De acuerdo a lo estipulado en el protocolo sanitario para las fiestas, dentro de los hogares se podrán mantener a:
- 15 personas en comunas que estén en Fase 2 de Transición
- 20 personas en comunas que estén en Fase 3 de Preparación
- 30 personas en comunas que estén en Fase 4 de Apertura Inicial
Permisos para traslado en la Comisaría Virtual
Se autorizará solo el traslado a personas que porten los siguientes permisos otorgados por la Comisaría Virtual:
- Retorno al domicilio
- Fines laborales
- Tratamiento médico
- Asistencia a funeral de familiar directo
Te podría interesar:
- Segundo retiro del 10% AFP: ¿Cuándo se paga si lo hice hoy? Revisa el estado de solicitud
- Ingreso Familiar de Emergencia: chequea requisitos, montos y posible fecha de pago del IFE Rebrote
- Hasta el 31 de diciembre: Consulta aquí si tienes Bonos Pendientes por cobrar con tu RUT