
Por Bonos de Contingencia se entienden todos aquellos beneficios creados para disminuir el impacto económico negativo que ha tenido la pendemia del Covid-19 sobre la vida de millones de personas en nuestro país.
- Te podría interesar: Cuarto pago Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa con tu Rut cuándo lo recibirás.
Entre ellos, podemos encontrar al Bono Covid, el Ingreso Familiar de Emergencia o IFE, Bono Clase Media, Préstamo Solidario y el Subsidio de Arriendo, ambos para clases medias, y los Bonos y Préstamos para Transportistas, que se encuentran, en este momento, en su última fase legislativa en el Congreso.
CONSULTA CON TU RUT SI TIENES ALGÚN BONO DE CONTINGENCIA
INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA:
Fue el primer beneficio creado en pandemia. Corresponde a la transferencia directa de un bono por hasta $100 mil a cada integrante del núcleo familiar con un piso mínimo de $400 mil para familias de cuatro integrantes. De ahí hacia arriba, el IFE 2.0 cubre con montos decrecientes hasta familias de 9 integrantes o más.
Revisa con tu Rut si te corresponde el Ingreso Familiar de Emergencia
Para revisar tu situación debes entrar al sitio del Ingreso
Familiar de Emergencia 2.0 (Pincha acá para entrar)
e ir al a pestaña “Solicita el IFE o revisa si eres beneficiario”. Acá tienes que digitar tu fecha de nacimiento, rut y el número de serie de tu carnet. Una vez dentro, el sistema arrojará de forma automática el resultado de tu postulación.
BONO CLASE MEDIA:
Corresponde a una transferencia directa para trabajadores y trabajadoras que producto de la pandemia hayan visto reducidos sus ingresos en, al menos, un 30%. Aporta con un monto total de $500 mil por una única vez y se solicita a través del Servicio de Impuestos Internos.
¿Quiénes pueden postular al Bono Clase Media?
De acuerdo a la
Ley N° 21.252
, los trabajadores dependientes pueden acceder al bono de hasta $500 mil si el promedio de todas sus
rentas (ahora incluidas las licencias médias) durante 2019
es igual o mayor a $400 mil
o menor o igual
a $2 millones
. Además, deben registrar en julio una disminución de al menos
30%
de sus ingresos, producto de la emergencia sanitaria.
¿Dónde consultar el estado de pago del bono?
La Tesorería General de la República dispuso de una plataforma en la cual solo ingresando tu Rut podrás conocer el estado de pago de tu Bono de $500 mil para clase media.
Para ingresar, pulsa
.
PRÉSTAMO SOLIDARIO CLASE MEDIA:
Es un préstamo blando con garantía estatal por un máximo de $650 mil mensuales por un periodo de tres meses. Se pagará en cuatro cuotas que se descontarán automáticamente a los contribuyentes a partir de la Operación Renta 2022.
¿Cuáles son los requisitos para el Préstamo Solidario?
Podrán acceder al beneficio todos las trabajadoras y trabajadores con ingresos promedios de
$400 mil
mensuales como mínimo que hayan visto reducidos sus ingresos formales en al menos un 30%, a causa de la pandemia. Así mismo, podrán postular trabajadores dependientes que se encuentren acogidos al Seguro de Cesantía o con reducción de su jornada laboral o remuneración por parte de su empleador.
¿Cómo postular en el portal del SII al Préstamo Solidario?
Para postular debes entrar al sitio que el SII dispuso para ello (ingresa pulsando
):
- Pincha la opción correspondiente de trabajador dependienteo independiente.
- Digita tu Rut y Clave Tributaria.
- Automáticamente el sistema te indicará si cumples o no los requisitos para obtener el préstamo.
- De cumplir los requisitos, debes escribir en la casilla respectiva tus "ingresos brutos de julio 2020".
- Indica el monto que quieres pedir (el tope es de $650.000).
- Finalmente, ingresa los datos de la cuenta bancaria donde quieres que se deposite el dinero.
BONO TRANSPORTISTAS:
Se define como un “
Bono de apoyo a microempresarios y conductores del transporte remunerado de pasajeros
, que se concederá por una
única vez
por
$350.000
y podrá solicitarse por un período de 60 días a contar del día en que la ley esté vigente”. Asimismo, el bono será compatible con todos los demás beneficios creados durante la emergencia sanitaria y no estará sujeto a impuestos, retenciones administrativas o embargos. No obstante, podrá ser retenido (50%) por deudas de pensiones alimenticias.
¿Quiénes pueden pedir el Bono Transportistas?
Podrán postular todos los
propietarios y conductores (acreditados) de taxis, colectivos, buses urbanos/rurales
(excluye buses Red -ex Transantiago-) y t
ransporte escolar
.
PRÉSTAMO SOLIDARIO TRANSPORTISTAS
Se trata de un préstamo fiscal por un monto de
$320.500 que se podrá solicitar mensualmente
en tres oportunidades, por cada persona natural o jurídica que sea beneficiaria. Asimismo, se puede solicitar (de aprobarse) a partir del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre 2020. En dos cuotas que serán reajustables al IPC, por lo que su tasa de interés será del 0% real.
También te podría interesar:
- Retiro Fondos AFP: Se registraron casi 10 millones de solicitudes hechas.
- Préstamo Solidario: Cómo postulan trabajadores independientes y empresas individuales.