Finalmente el Servicio de Impuestos Internos (SII) dio inicio al proceso de postulación para el Préstamo Solidario Estatal para clase media, a través de una plataforma especialmente creada para hacer el trámite. De acuerdo a lo que señalaron desde el Ejecutivo, el Préstamo Solidario "es un apoyo que se entregará a través de la creación de un programa de créditos blandos covid para la clase media, el cual compensará hasta un 70% de la caída de los ingresos".

¿Cuánto dinero entrega el Préstamo Solidario Estatal?

  • Este préstamo estatal solidario podrá solicitarse hasta 3 meses, continuos o discontinuos, durante un período de cinco meses con un monto mensual máximo de $650.000. El primer mes, sólo podrá solicitarse por el monto que exceda del Aporte Estatal Directo de $500.000.
  • El crédito será otorgado por la Tesorería General de la República, su tasa de interés será de UF+0% y tendrá un plazo de 4 años para pagarse, con 1 año de gracia.(Sólo se reajusta por IPC ).
  • Los beneficiarios mantengan un saldo del beneficio pendiente de devolución en forma posterior al pago de la cuarta cuota anual, dicho saldo será condonado.

¿Cómo se reintegrará el préstamo Solidario?

  • El préstamo estatal solidario se reintegrará hasta en cuatro años, con un año de gracia, correspondiendo el primer pago anual a abril de 2022 (por un 10% del monto total solicitado), y los tres siguientes pagos en los años de 2023, 2024 y 2025 por un 30% del monto total.
  • El pago de cada cuota anual de abril del periodo 2022-2025 no podrá superar el 5% de los ingresos totales de la persona durante el año anterior. Cualquier parte del préstamo que no haya sido pagada luego del año 2025 se condonará de inmediato.
  • Para ir abonando los reintegros anuales, a contar de septiembre de 2021 se recargará un 3% a través de retenciones de impuestos (descuentos por planilla, retenciones en boletas de honorarios y pagos de PPMs).

Requisitos Préstamo Solidario ¿Quiénes podrán acceder?

  • Trabajadores formales desempleados afiliados al seguro de cesantía o con contrato suspendido por ley de protección del empleoEmpresas individuales reguladas por el SII que puedan acreditar una caída en sus ingresos mayor o igual a 30%.
  • Trabajadores cuenta propia (emprendedores individuales), a efectos de determinar la base de ingresos contra la cual se determina la caída de los mismos, se considera el período base de ingresos entre septiembre 2018 y septiembre 2019.
  • Trabajadores elegibles deberán tener ingresos por sobre los $400.000 mensuales antes de la pandemia, en base a la declaración renta AT2020 (ingresos 2019).
  • También se amplían los beneficios a los trabajadores independientes, en términos similares a los incorporados en esta propuesta.

¿Cómo postular en el portal del SII?

Para postular debes entrar al sitio que el SII dispuso para ello (ingresa pulsando

PUBLICIDAD

ACÁ

):

PUBLICIDAD

  • Pincha la opción correspondiente de trabajador dependiente o independiente.
  • Digita tu Rut y Clave Tributaria.
  • Automáticamente el sistema te indicará si cumples o no los requisitos para obtener el préstamo.
  • De cumplir los requisitos, debes escribir en la casilla respectiva tus "ingresos brutos de julio 2020".
  • Indicar monto que quieres pedir (el tope es de $650.000).
  • Finalmente, ingresa los datos de la cuenta bancaria donde quieres que se deposite el dinero.

https://twitter.com/SII_Chile/status/1292544655637262336

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña