Miles de pensionados y trabajadores del sector público han recibido el Aguinaldo de Fiestas Patrias a partir del 1 de septiembre en sus remuneraciones y pensiones de septiembre. Si bien es un beneficio obligatorio para los grupos mencionados, en el sector privado no lo es, aunque la Dirección del Trabajo lo cataloga como un derecho adquirido.

  • Te podría interesar: Trabajadoras sexuales denunciaron "extrema vulneración a los derechos" en fiesta de camioneros durante el paro.

De acuerdo al estudio llevado a cabo por la

PUBLICIDAD

Consultora EY Chile

, en

PUBLICIDAD

2019

un

PUBLICIDAD

74,6%

de las empresas privadas otorgaron el Aguinaldo de Fiestas Patrias con un promedio de pagos de

PUBLICIDAD

$109.946

por trabajador o trabajadora. Situación opuesta a la actual, en la que un

PUBLICIDAD

68,6%

de las empresas declararon estar dispuestas a entregar el aguinaldo pese al complejo momento de la economía nacional. Según lo señalado por la Consultora EY a

CNN Chileabre en nueva pestaña ]

, esto se debe a que las

PUBLICIDAD

"empresas están pasando por una situación de caja distinta a la que tenían el año pasado"

.

¿Habrá aguinaldo para trabajadores con suspensión laboral?

Lamentablemente la respuesta en no. Aquellos trabajadores que con motivo de la pandemia han debido pasar a la llamada

PUBLICIDAD

Ley de Protección al Empleo

y ahora se encuentran con suspensión de su vínculo y contrato laboral, no podrán recibir este beneficio. Lo anterior, se da porque el vínculo se encuentra suspendido y con ello, los pagos como sueldos y beneficios ganados como aguinaldos y otros bonos de común acuerdo con el empleador.

 Alternativas al aguinaldo

Dentro de la misma medición, la Consultora EY también consultó sobre las alternativas al beneficio del aguinaldo, para lo cual se consideró

cambiarlo por un día libre (46,8%), menos dinero en el aguinaldo (37,8%) y no aceptar cambios (15,4%)

.

Aguinaldo en el sector público y pensionados

De acuerdo a la

Ley 21.050,

podrán acceder al Aguinaldo de Fiestas Patrias los trabajadores del Estado (sector público), las policías y Fuerzas Armadas. Para ellos, los montos varían de acuerdo a su remuneración, y para este 2020 recibirán un aguinaldo de

 $72.486

, quienes perciben un monto igual o menor a

$752.209

, mientras que quienes recibían una remuneración superior a esa, recibirán

$50.318

. La misma norma, establece que también serán beneficiarios los pensionados cumplan con los siguientes requisitos:

  • Pensionados de IPS,
  • Dipreca y Capredena,
  • del Instituto de Seguridad Laboral,
  • de las mutualidades de empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo, que tengan calidad de beneficiarios al 31 de agosto del año 2018.
  • Pensionados del Sistema de AFP, siempre que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o el beneficio del Aporte Previsional Solidario.

Para ellos, el valor del Aguinaldo de Fiestas Patrias será de

$20.082

por persona, monto que podrían aumentar según el número de

cargas familiares

registradas. Cada carga, agrega

$10.303

al total del aguinaldo.

También te podría interesar:

  • Cambio de hora: Cuándo es y cómo evitar desajustes con los teléfonos.
  • Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
  • Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.
  • Bono por Hijo, Ayuda Familiar, Base Familiar y Protección: Consulta si los tienes con tu Rut.
  • Bono Logro Escolar: Quiénes y cómo reciben el pago en septiembre
  • Pensionados y sector público ya reciben Aguinaldo Fiestas Patrias: Revisa valores y condiciones
  • Préstamo Solidario tendrá nuevos beneficiarios: Chequea las condiciones y valores.
  • Chilenos en el extranjero podrán hacer retiro del 10% de sus fondos de AFP.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña