
El Ministerio de Salud confirmó que ya se trabaja en un carnet verde para personas que tengan inmunidad contra el COVID-19. Es decir: que ya tengan las dos dosis y que como mínimo ya pasaron 14 días desde la última vacuna.
La información la confirmó Enrique Paris durante esta jornada. Incluso habló que la petición fue realizada por Sebastián Piñera. Además precisó que los trabajos también apuntan a un tipo de pasaporte para viajeros.
"Nos ha pedido el Presidente de la República y estamos trabajando en eso (...) El carnet verde, es decir, un carnet que certifique que uno está vacunado con las dos dosis y tiene más de 14 días después de la segunda y en un probable pasaporte verde también, que hay que estudiarlo a nivel latinoamericano o mundial y por eso el Presidente siempre ha insistido en que ojalá la Organización Mundial de la Salud sea la que lidere este tema. Debería ser un estímulo bastante importante para que la gente se vacune", expresó en el informe de este jueves 29 de abril.
Cabe consignar que el carnet COVID-19 fue una medida que ya en 2020 se estaba estudiando. El primero en proponer la medida fue Jaime Mañalich, quien el 9 de abril aseguró que el "carnet de alta" sería para identificar a quienes habían superado la pandemia.
Te podría interesar:
- Informe COVID-19: Minsal reportó 6.889 casos nuevos, 174 fallecidos y 10% de positividad este jueves
- Encuesta CEP: aprobación del Presidente Sebastián Piñera llegó al 9%
- Plan Paso a Paso: Revisa las 17 comunas que cambian de fase en Chile