Ipsos dio a conocer en su reciente estudio por el Día Mundial de la Salud Mental 2024 que el 73% de los chilenos indicó haberse sentido estresado hasta el punto de ver afectada su vida cotidiana. Este mismo porcentaje aseguró que el estrés les ha causado una sensación de no poder lidiar con las cosas.
Como es sabido este cuadro puede estar acompañado de ansiedad y de insomnio, por esto muchos expertos han recomendado tratamientos para combatir estos problemas de salud mental; pero lo cierto es que existe una infusión que podría bajar los niveles de estrés en un par de minutos y además, contribuir a tu bienestar.
¿Cuál es la infusión que te ayudará a combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio?
La pasiflora es originaria de América, específicamente de aquellas regiones tropicales y subtropicales. Su nombre deriva del latín “flos passionis” que significa “flor de la pasión”. Se utiliza para tratar algunos síntomas de la menopausia, hipertensión arterial y déficit de atención. Pero también tiene propiedades que actúan sobre el sistema nervioso central.
Esta planta se puede consumir como suplemente fisioterapéutico o infusión, y tal como ya te adelantábamos, se recomienda para calmar el estrés, la ansiedad y el insomnio.

Beneficios de la pasiflora
De acuerdo a un artículo publicado por Infobae, esta planta tiene múltiples beneficios para la salud de las personas, y entre ellos destacan:
- Calma la ansiedad y el insomnio.
- Mejora el estado del ánimo.
- Disminuye los síntomas de la menopausia.
- Regula el ritmo cardíaco y la presión arterial.
- Actúa como anticonvulsivo.
- Alivia los problemas digestivos.
¿Cómo preparar la infusión?
Para conseguir este líquido solo debemos hervir agua y una vez que esté en su punto máximo, verter al interior de una taza junto a las hojas de pasiflora. Dejar reposar durante unos 10 minutos aproximadamente, luego colar y endulzar el té con miel, según tu preferencia.
Si estás pasando por un alto nivel de estrés, se recomienda beber hasta tres veces al día, siempre que no tenga ningún efecto secundario en la salud. Ante cualquier duda, siempre es bueno consultar al médico tratante.