¿Sufres con la humedad de tu casa? Conoce 5 tips para combatirla

Revisa estos cinco datos infalibles con los que podrás ayudar a desaparecer la humedad al interior de tu casa.

Tips para combatir la humedad en casa. Conoce los diferentes trucos que te podrán ayudar a quitar la humedad de tu hogar. (Freepik)

La humedad dentro del hogar puede resultar incómoda e incluso peligrosa para la salud de quienes viven ahí, y ella puede estar directamente relacionada con la aparición de ácaros, bacterias y hongos, mal olor, moho en paredes y rincones e incluso con el deterioro del mobiliario.

En cuanto a la salud, esta condición puede provocar dificultades en el sistema respiratorio y problemas dermatológicos. Con respecto a qué lo provoca, su origen puede ser los materiales de construcción de la vivienda, las condiciones climatológicas de donde esté ubicado el hogar y también puede darse por la falta de ventilación.

Frente a esta situación es que hoy te queremos informar de algunos consejos para combatir la humedad en tu casa y así puedas prevenir todas las complicaciones que esta condición acarrea.

¿Qué puedes hacer para combatir y quitar la humedad de tu hogar?
Dato útil¿Qué puedes hacer para combatir y quitar la humedad de tu hogar?

5 tips que te ayudarán a combatir con la humedad en la casa

Con ingredientes sencillos o con simples cambios de hábitos podrás enfrentarte y combatir con la humedad al interior de tu hogar. Así les proporcionarás una mejor vida a tu familia e incluso podrás hermosear tu hogar.

Dile adiós al moho, a los hongos y a todo lo que trae la humedad con estos simples pasos:

Abrir las ventanas

Una buena ventilación puede ayudar a lidiar y a combatir con la tan desagradable humedad en nuestro hogar. Esto es porque el aire, cuando circula fluidamente, interviene el ambiente que necesitan los hongos para desarrollarse.

Usa vinagre blanco

Si bien su aroma es bastante fuerte, el vinagre blanco sirve para combatir la humedad en los ambientes. Para usarlo con este fin, se recomienda diluir media taza de vinagre blanco en un cuarto de taza de agua y colocarlo en una botella con difusor.

Esa mezcla deberás rosearla en las manchas de humedad que hayan en tus paredes y luego ventilar el ambiente para que se seque. Esto repítelo durante una semana.

No cubras la humedad

Por estética muchas personas buscan disimular las manchas que quedan en las paredes por la humedad, en donde suelen pintar encima o colocar muebles para que no se note. Esto solo empeorará las cosas, ya que interfiere en una correcta ventilación de la zona afectada y potencia la proliferación del moho.

Usa bicarbonato de sodio

El bicarbonato tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y una gran capacidad de absorción, por esto ayuda a combatir la humedad. Para utilizarlo deberás frotar un poco de bicarbonato en las zonas afectadas, dejarlo actuar por algunas horas y luego retirarlo con un cepillo.

También se recomienda poner un poco del ingrediente en varios recipientes y distribuirlos por los armarios en donde hayan humedades.

No seques ropa húmeda al interior de la casa.

Si tiendes la ropa húmeda en el interior de tu hogar, lo más probable es que crezca el moho y se provoque mucha más humedad en tu casa. Además impide que tus prendas se sequen de forma correcta y deja impregnado un fuerte mal olor.